La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD Veiculo longo. KLOAKAO has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
Txapa Ojo con tu llibertat d'expressió has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Qué es el veganismo has been added to your wishlist
Relatos incómodos has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
España has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
al margen nº 128 has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
LP Bala per capita. RAT-ZINGER has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Kohti Tuhoa. KOHTI TUHOA has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
K7 Veri. FERIDA has been added to your wishlist
LP Breath Every breath Don Fury demos 1986 + Live CBGB'S 1985. YOUTH OF TODAY has been added to your wishlist
K7 Veri. FERIDA has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
EP S/t. REVANCHE has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Kaos Urbano - De Alcobendas has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
La enciclopedia del obrero. La revolución editorial anarquista (1881-1923)
Convencidos de que la revolución social sería imposible permaneciendo dentro de los parámetros fijados por la burguesía, los anarquistas españoles promovieron una transformación sin precedentes de los modelos culturales establecidos que encontró en el mundo editorial una de sus bases más sólidas. En la seguridad de que los sistemas existentes estaban corrompidos y puestos al servicio de la clase dominante, en el tránsito del s.XIX al XX, nuevas fórmulas de producción y difusión de publicaciones fueron ensayadas; nuevos conceptos de lo que era el libro y de las temáticas que debía abordar, abrieron un debate que prendió con fuerza entre los nuevos lectores, transformó el panorama editorial del cambio de siglo y sedujo incluso a muchos burgueses de izquierda, que se inspiraron en él para la rehumanización literaria de los años 30. Conscientes del poder de subversión de este modelo cultural alternativo impulsado por las editoras anarquistas, las oligarquías nacionales reaccionaron con saña ante estas propuestas reprimiendo duramente a los promotores, persiguiendo sus publicaciones y provocando su caída durante la dictadura de Primo de Rivera.
ALEJANDRO CIVANTOS URRUTIA. Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Granada y profesor en el IES Arjé de Chauchina, del que es, además, Jefe de Estudios desde 2010. Ha co-dirigido Teatro del Tierno (Sevilla, 2001-2004) y ha sido promotor y coordinador de Radio Escolar Hornillo (Santiago de la Espada, 2005-2009), premio de innovación educativa de la Diputación de Jaén.
Es colaborador en EDI-RED. Editores y editoriales iberoamericanos (s.XIX y XX) del CSIC y ha participado como investigador del Centro de Documentación Crítica de Madrid en el proyecto colectivo de recuperación de la literatura de avanzada Una generación perdida (Stockcero, 2013; coord. César de Vicente), donde se centró en las experiencias editoriales. Ha publicado artículos en diversas revistas españolas de historia y análisis crítico como Sociocriticism, Kamchatka. Revista de Análisis Cultural, Cultura Republicana. Revista de Análisis Crítico, Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas o Andalucía en la Historia. Es autor de Leer en rojo. Auge y caída del libro obrero 1917-1931 (Fundación Anselmo Lorenzo, 2017; 2ª edición Ediciones Cúlmine/Tren en Movimiento, 2022), y del volumen de relatos Mujeres en día lluvioso (LGR, 2014).
Autor/a
Alejandro Civantos Urrutia
Editorial
Piedra Papel
Colecció
Transhistorias
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-126423-0-8
Pàgines
76
Publicació
enero 2023
Pes
0,100 kg
Dimensions
18,5 × 12 × 0,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “La enciclopedia del obrero. La revolución editorial anarquista (1881-1923)” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.