La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Los hijos de Euterpe has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
CD Know Your Enemy. BEHIND ENEMY LINES has been added to your wishlist
Neurastenia #4 has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP + CD Loco mundo vol-1. PELIGRO 66 has been added to your wishlist
Goku Antifa has been added to your wishlist
Psicología de masas del fascismo has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
Horacio Prieto, mi padre has been added to your wishlist
RECOPILATORIO DE ESCRITOS has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
La violación de Nanking has been added to your wishlist
La fábrica de la ignorancia La universidad del «como si»
Suele creerse, y así debería ser, que la universidad es una institución destinada a producir las diferentes clases de saberes, en la que unas personas inteligentes, desinteresadas y dotadas de espíritu crítico desempeñan su labor. La realidad está muy alejada de esta imagen. En los últimos treinta años, las universidades españolas han crecido desmesuradamente sin planificación alguna, al tiempo que recibían cuantiosos medios y comenzaban a producir conocimiento de modo similar a las de los países más desarrollados. No obstante, se ha desembocado en un estrepitoso fracaso y una caótica situación que las ha llevado a ser prácticamente irreformables. Sus sistemas de gobierno, concebidos como mímesis del gobierno de una nación, la multiplicación de centros y la descoordinación absoluta entre las diecisiete autonomías han permitido el secuestro de la universidad por parte de sus profesores y de su personal administrativo. Apelando a modelos políticos y sindicales sólo aparentemente democráticos, se ha logrado anular el espíritu crítico con el fin de poderlas controlar para beneficio de los intereses corporativos y convertir la búsqueda del conocimiento en una enloquecida carrera burocrática en la que todos hablan de lo que no son, en la que nadie cree lo que nadie dice, y en la que su distancia con el mundo real crece a una velocidad de vértigo.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.