La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
CD S/t. BANDA COJONES has been added to your wishlist
Revolucionar cada día has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
LP S/t. CUERDA HUIDA has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
05 Vivers de revolucionaris. Apunts històrics del districte cinquè has been added to your wishlist
CD S/t. TOTÄLICKERS has been added to your wishlist
CD Still for fight. WARTIMES has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
La idea Anarquista has been added to your wishlist
Bolsa tela Pioneras punks has been added to your wishlist
...Azken vomitona? Punk-Rock has been added to your wishlist
...Azken vomitona? Punk-Rock has been added to your wishlist
Tornar a encantar el món. El feminisme i la política dels comuns has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine #2 has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
EP Revert To Nothing... ZERO AGAIN has been added to your wishlist
Pierre-Joseph Proudhon. Federalismo y mutualismo anarquistas has been added to your wishlist
Enjoy has been added to your wishlist
CD Dancin' en España. LAS CERDAS has been added to your wishlist
Txapa A has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Clavellet, un vampir de l'Alguer has been added to your wishlist
La hidra de la revolución
En esta trepidante historia, Peter Linebaugh y Marcus Rediker nos ofrecen otra interpretación de la formación del mundo moderno. En su vindicación de la «historia desde abajo», los protagonistas no son aquí los grandes Estados y sus ejércitos, las compañías comerciales o la inteligencia burguesa del primer capitalismo. Antes al contrario, estas páginas están pobladas por los marineros, los esclavos, los indígenas, las mujeres y los pobres que sufrieron y a la vez hicieron posible esta primera globalización capitalista. Personajes ignorados y luchas a menudo olvidadas revelan así el negativo de la expansión atlántica de los siglos XVII y XVIII: desde las revueltas contra el cercamiento de los comunes en Inglaterra e Irlanda hasta la Revolución de Haití y la Revolución americana, pasando por las deserciones de los siervos por contrato europeos, las rebeliones de los esclavos africanos, la experiencia de los cimarrones, las comunidades mestizas lideradas por los pueblos amerindios, los motines de los marineros, la eclosión de la piratería atlántica y toda clase de conspiraciones populares en casi todas las ciudades del Océano Atlántico.
Texto considerado ya clásico de la historia social de la primera expansión global del capitalismo, La hidra de la revolución ha sido traducido a una docena de idiomas y galardonado con múltiples premios. Es seguramente una de las obras de obligada referencia para entender la constitución del mundo actual.
Peter Linebaugh (1943), historiador estadounidense, discípulo de E. P. Thompson, fue profesor en la Universidad de Toledo (Ohio). Fue también miembro del colectivo Midnight Notes (junto a Silvia Federici y Georges Caffentzis), grupo pionero en el estudio y difusión de los comunes históricos y contemporáneos. En castellano se han publicado algunas de sus obras: El manifiesto de la Carta Magna (Traficantes de Sueños, 2013), La incompleta, verdadera, auténtica y maravillosa historia del Primero de Mayo (Katakrak, 2020) y Roja esfera ardiente (Akal, 2021).
Marcus Rediker (1951) es historiador y activista, además de profesor en el Departamento de Historia en la Universidad de Pittsburgh. Su principal campo de investigación son los aspectos sociales de la historia marítima, especialmente los marineros y piratas del siglo XVIII en tanto precursores de los movimientos anticapitalistas modernos. Obras suyas publicadas en castellano son: Entre el deber y el motín (Antipersona, 2019), El barco de esclavos (Capitán Swing, 2021) y, también de próxima aparición en Traficantes de Sueños, Villanos de todas las naciones (2023).
Acción Antifascista
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.