La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
CD Mira endavant. AGRAVIATS has been added to your wishlist
Simulacro - Paraísos negros has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - Oi! THE ARRASE has been added to your wishlist
LP Nada es sagrado. MENTIRA has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
MCD - Bilbao, Mierda y Rock&Roll has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
Guía de supervivencia para adolescentes Trans has been added to your wishlist
Skinzines - Skinhead fanzines collection has been added to your wishlist
CD Turra vida. BUENOS AIRES NEGRO has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
CD Strongly Recommended. ALBERT FISH has been added to your wishlist
Segon homenatge a Catalunya has been added to your wishlist
La hidra de la revolución
En esta trepidante historia, Peter Linebaugh y Marcus Rediker nos ofrecen otra interpretación de la formación del mundo moderno. En su vindicación de la «historia desde abajo», los protagonistas no son aquí los grandes Estados y sus ejércitos, las compañías comerciales o la inteligencia burguesa del primer capitalismo. Antes al contrario, estas páginas están pobladas por los marineros, los esclavos, los indígenas, las mujeres y los pobres que sufrieron y a la vez hicieron posible esta primera globalización capitalista. Personajes ignorados y luchas a menudo olvidadas revelan así el negativo de la expansión atlántica de los siglos XVII y XVIII: desde las revueltas contra el cercamiento de los comunes en Inglaterra e Irlanda hasta la Revolución de Haití y la Revolución americana, pasando por las deserciones de los siervos por contrato europeos, las rebeliones de los esclavos africanos, la experiencia de los cimarrones, las comunidades mestizas lideradas por los pueblos amerindios, los motines de los marineros, la eclosión de la piratería atlántica y toda clase de conspiraciones populares en casi todas las ciudades del Océano Atlántico.
Texto considerado ya clásico de la historia social de la primera expansión global del capitalismo, La hidra de la revolución ha sido traducido a una docena de idiomas y galardonado con múltiples premios. Es seguramente una de las obras de obligada referencia para entender la constitución del mundo actual.
Peter Linebaugh (1943), historiador estadounidense, discípulo de E. P. Thompson, fue profesor en la Universidad de Toledo (Ohio). Fue también miembro del colectivo Midnight Notes (junto a Silvia Federici y Georges Caffentzis), grupo pionero en el estudio y difusión de los comunes históricos y contemporáneos. En castellano se han publicado algunas de sus obras: El manifiesto de la Carta Magna (Traficantes de Sueños, 2013), La incompleta, verdadera, auténtica y maravillosa historia del Primero de Mayo (Katakrak, 2020) y Roja esfera ardiente (Akal, 2021).
Marcus Rediker (1951) es historiador y activista, además de profesor en el Departamento de Historia en la Universidad de Pittsburgh. Su principal campo de investigación son los aspectos sociales de la historia marítima, especialmente los marineros y piratas del siglo XVIII en tanto precursores de los movimientos anticapitalistas modernos. Obras suyas publicadas en castellano son: Entre el deber y el motín (Antipersona, 2019), El barco de esclavos (Capitán Swing, 2021) y, también de próxima aparición en Traficantes de Sueños, Villanos de todas las naciones (2023).
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.