La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Josep Llunes i Pujals. Obra teòrica completa. Qüestions socials i altres textos sobre anarquisme col·lectivista has been added to your wishlist
Brasil autofágico. Aceleración y contención entre Bolsonaro y Lula has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
CD Split. HUASIPUNGO / ÑUCANCHIC has been added to your wishlist
CD Kontratiempos 20 años. ENVIDIA KOTXINA has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
La madeja 7 miedos has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
LP Gimme some sugar oi. VANILLA MUFFINS has been added to your wishlist
Sociedades secretas contra el Estado has been added to your wishlist
Ekintza Zuzena nº45 has been added to your wishlist
Ni arriba ni abajo: Auge y caída de la clase profesional has been added to your wishlist
La inserción de los inmigrantes. Luces y sombras de un proceso
Este volumen analiza el proceso de conformación de los inmigrantes como un nuevo sector de la población española, particularmente rápido y acelerado en la primera década del siglo XXI en la que se centra el análisis. Se aborda la inserción de los inmigrantes como un proceso social, complejo y multidimensional, se comentan los principales conceptos relacionados como la integración, la experiencia sociohistórica de gestión de la inmigración en el ámbito francés y anglosajón y se presenta un cuadro de “problemas de la integración” común a las diferentes sociedades occidentales. Sobre esta base se analiza la transformación de España en sociedad de inmigración, el modelo de inmigración español, las características de los novísimos españoles y las luces y las sombras de su proceso de inserción. Este volumen profundiza, en particular, en la inserción laboral y la estructura productiva y de trabajo etnofragmentada, la situación de los nuevos vecinos y vecinas en nuestras ciudades y las políticas de extranjería e integración españolas. En todos estos aspectos, se dedica especial atención a los impactos de la crisis que desestabilizan el proceso de inserción.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.