La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Autogestión y revolución. De las primeras cooperativas a Petrogrado y Barcelona has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
Rapats: Una història de la subcultura skinhead autòctona has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Imán Revolution has been added to your wishlist
Un verano Kurdo. Historias de resistencia al ISIS, a la ocupación y al exilio has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
La insurrección de Kronstadt
Kronstadt es la primera denuncia de la gran mentira bolchevique, a la vez que la demostración de que una organización social a través de los soviets es posible. Luego ha habido otras denuncias de aquella gran mentira o de la mentira desconcertante que dirá Cíliga, pero siempre calladas y criminalizadas por la impostura del poder intelectual en Europa. La insurrección de los marinos de Kronstadt tiene lugar durante la revolución rusa, en marzo de 1921, cuando el pueblo ve que su poder real, los soviets, está siendo desmantelado y sustituido por la policía política (cheka), que el hambre, el racionamiento… forman parte de su vida diaria y, tomando el relevo de la Ukrania Machnovista, continuan la lucha contra la burocracia comunista, por el poder de los soviets.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.