La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Cosas que tal vez halles ocultas en mi oído. Poemas desde Gaza has been added to your wishlist
Los colectivos de solidaridad. Una experiencia de lucha en París (2001-2003) has been added to your wishlist
Venezuela crónica. Cómo fue que la historia nos trajo hasta aquí has been added to your wishlist
Sense connexió has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Obediencia a la autoridad has been added to your wishlist
Sorollada has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
LP Bailando a la muerte. TRANSMISIÓN N has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
LP Solución hidroalcólica. KASPARRATA has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Mujeres y locura has been added to your wishlist
K7 Último aviso recopilatorio. VARIOS has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
CD Esventats. L'ODI SOCIAL has been added to your wishlist
al margen - nº110 has been added to your wishlist
La lucha por Barcelona
Clase, cultura y conflicto 1898-1937
¿Por qué Barcelona se convirtió en la capital indiscutible del movimiento anarquista europeo en los años que precedieron a la Guerra Civil? En este libro se analiza la protesta social, el conflicto urbano, las culturas de clase y la represión en uno de los centros revolucionarios más importantes del siglo XX. Chris Ealham investiga las fuentes del poder anarquista en la ciudad, colocando a ésta en el centro de la vida política, cultural, social y económica de España entre 1898 y 1937. Durante este periodo, una variedad de grupos sociales, movimientos e instituciones competían entre ellos para imponer su propio proyecto urbano y político en Barcelona: las autoridades centrales luchaban para retener el control de la ciudad española más rebelde; los grupos nacionalistas deseaban crear la capital de Cataluña; los industriales locales querían construir una urbe industrial moderna; las clases medias urbanas peleaban por democratizar la ciudad; y, mientras tanto, los anarquistas buscaban terminar con la opresión y explotación a la que estaban sometidos los obreros de la ciudad. Todo ello desencadenó un torrente de conflictos, con frecuencia violentos, por el control de la ciudad, tanto antes como después de la Guerra Civil. Nos encontramos así ante una obra de gran importancia en el campo de la historia española contemporánea que llena un vacío importante en la literatura actual.
Chris Ealham es Senior Lecturer en el departamento de historia de Lancaster University, y co-editor de The Splintering of Spain: Historical Perspectives on the Spanish Civil War. Trabaja en temas sobre la protesta obrera y social en España y en la actualidad esta preparando una historia del conflicto urbano en España durante la década de 1930.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.