La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Calendari solidari Raval. Només el barri salva la Primària has been added to your wishlist
Puntes Rebels 2022 has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
L’expropiació de la ciutat popular has been added to your wishlist
CD Vieja guardia. KARNE CRUDA has been added to your wishlist
La dimensión material de las nubes has been added to your wishlist
K7 No es para ti. PAZ SS has been added to your wishlist
Rock & Roll is here to stay has been added to your wishlist
EP Demo. HOTZA has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
Londres noir. El libro negro del crimen has been added to your wishlist
El sutil hilo conductor de la subversión has been added to your wishlist
Kop - Acció directa has been added to your wishlist
LP Sangre. FUTURO TERROR has been added to your wishlist
La mancha de la raza. Carta a un niño rumano
Dani, Larisa, Gabriela, Christian, Marinela… cualquiera de ellas podría ser Dragan, el niño al que se dirige Marco Aime en este libro en forma de carta. Dragan es, también, un gitano rumano. Así se les llama.
A estos niños y niñas les podríamos contar cosas parecidas a las que Marco, desde Italia, cuenta a Dragan. Podríamos contarles que, en otra época, eran millones las personas que, procedentes del Estado español, emigraban a América u otros países de Europa. Podríamos hablarles de esa falta de memoria sobre la emigración, de esa desmemoria que facilita la instalación del racismo aquí y ahora. Podríamos hablarles –como hace Marco con Dragan– de la historia del fascismo en Europa, en Italia, en España, del exterminio basado en la raza. Podríamos nombrarles el racismo de Estado que, hoy en día, a través de las políticas migratorias, de la tolerancia cero, del civismo, somete a la población migrante y la presenta como enemigo interno, como fuente de inseguridades y peligros.
No les resultarán extrañas estas palabras a los niños y niñas a las que las dirigimos. Sus cuerpos ya están marcados por la experiencia de la miseria, de los controles racistas de identidad, de los dedos manchados en tinta.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.