La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
CD Bizirik. KALEKO URDANGAK has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP Alma negra. MALA BESTIA has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
Esgotat - Agotado - Out of stock
La matriz de la raza. Genealogía sexual y colonial
A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: “asfixia de la matriz”, “histeria”, “furia uterina”, etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexual para desarrollar el concepto de “raza”: las indias e indios caribeños o los esclavos deportados serían, en este esquema poblaciones con un temperamento patógeno, afeminado y débil.
Siguiendo la estela de Frantz Fanon, Angela Davis o Silvia Federici y de los mejores genealogistas, Elsa Dorlin desentraña, a través de documentación original, cómo operan estas articulaciones entre género, sexualidad y raza, y su papel central en la formación de las naciones europeas. Unas naciones que se erigirán, precisamente, desde un modelo de “madre” moderno, blanco y sano, opuesto a las figuras “degeneradas” de la feminidad como la bruja, la cantinera o prostituta, la histérica, la ninfómana y la esclava africana.
“Estudio que, en la tradición del feminismo negro estadounidense (del cual Angela Davis es una de las principales teóricas), tiene la intención de reflexionar sobre las relaciones entre el sexo y la raza” -Geoffroy de Lagasnerie, Têtu
“Foucault demostró que el sexo era menos un hecho anatómico que una construcción social. Elsa Dorlin revela cómo el nacimiento de la nación en el siglo XIX heredó las representaciones que se hacían del cuerpo de las mujeres y los esclavos” -André Masse-Stamberger, The Daily Doctor
Elsa Dorlin es profesora de Filosofía social y política en la Universidad París-8 y autora de La Matrice de la race. Généalogie sexuelle et coloniale de la Nation française (La Découverte, 2006) y Sexe et genre, et sexualtiés. Introduction aux philosophies féminines (PUF, 2008). Su libro más importante hasta la fecha, Autodefensa. Una filosofía de la violencia, que Txalaparta publica ahora en castellano, condensa las principales líneas de investigación de Dorlin: las intersecciones entre el género, la raza y los sistemas de dominación. Es especialista, a su vez, en la filosofía de Michel Foucault, además de que sus investigaciones se centran en la epistemología negra feminista y en la fenomenología de Fanon. En 2009 le fue concedida la medalla de bronce, que otorga el Centro Nacional para la Investigación Científica francés, por su trabajo en filosofía y epistemología de género y feminista. Entre 2010 y 2011 fue profesora asociada visitante en el Programa de Teoría Crítica de la Universidad de California (Berkeley) y, entre 2018 y 2019, en el Instituto Columbia de Ideas e Imaginación.
Autor/a
Elsa Dorlin
Editorial
Txalaparta
Idioma
Castellano
ISBN
9788418252167
Pàgines
450
Publicació
2020
Pes
0,7 kg
Dimensions
21,5 × 13,5 × 21 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “La matriz de la raza. Genealogía sexual y colonial” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.