La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD O παιδικός μας πόλεμος. ΑΝΑΤΈΛΛΩΝ ΤΡΌΜΟΣ has been added to your wishlist
El Naufraguito, desde el Cielo Covid-19 has been added to your wishlist
LP A World In Song. CAGES has been added to your wishlist
LP First abortion. HARDCORIKS ANONIMS has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
LP The singles. CHAOS UK has been added to your wishlist
CD Las tripas del diablo. BELCEBÚ has been added to your wishlist
Los diarios del cáncer has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
LP Doble en Directo. CICATRIZ has been added to your wishlist
LP Gente de bien. VOMITO has been added to your wishlist
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
Anarquismo es movimiento has been added to your wishlist
10” Wasser marsch! CONTRA REAL has been added to your wishlist
Antonio Gramsci. Vida de un revolucionario has been added to your wishlist
LP We are the monsters. THE MONSTER ONES has been added to your wishlist
Manifiesto por la abolición de la seguridad has been added to your wishlist
La migración filistea a Canaán
El pueblo filisteo irrumpió en la costa sur de Canaán en un momento crucial de la historia, durante el derrumbamiento del sistema palacial característico del II Milenio, que colapsó el mundo micénico. En ese contexto aparecen los filisteos como parte de una confederación de guerreros denominados Pueblos del Mar, que después de un largo trayecto desde alguna parte del Mediterráneo, se establecieron en la costa sur de Canaán. El conocimiento de los filisteos se debe inicialmente a la Biblia, pero su estudio científico tan solo tiene unas décadas. Algunos aspectos aún no han sido resueltos, como el número de migrantes, su lugar de origen o la forma en la que migraron. En este trabajo se responde esas cuestiones y otras suscitadas en el curso de la investigación. El libro está dividido en cuatro capítulos: el primero, recoge y analiza las fuentes históricas sobre los filisteos. En el segundo, se plantea la cuestión del lugar de procedencia de los filisteos; para ello, se ha realizado un análisis de todos los aspectos de su cultura material para rastrear su sitio de origen. En tercer lugar, se aborda el éxodo filisteo propiamente dicho, sus causas y sus posible itinerarios. Dos son las posiciones imperantes al respecto: la que defiende una migración por tierra, frente a la que sostiene que fue por mar. Por último, se lleva a cabo un estudio extremadamente original sobre el número de migrantes filisteos. Para ese objetivo se han recopilado documentos históricos y arqueológicos, que se han sometido con procedimientos analógicos al conocimiento de la etnografía comparada. El lector podrá encontrar en este libro no solo un acercamiento al pueblo filisteo, sino a la investigación puntera ofrecida a su alcance, para comprender en parte el tránsito de la Edad del Bronce a la del Hierro en el Levante.
Marcelo José Alesso. Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid con sobresaliente cum laude. Es licenciado en Historia por la Universidad Católica Argentina. Ha realizado estudios de Antropología Social y cultural en la UNED. Estudió en el Centro Americano de Egiptología de Buenos Aires entre 1981 y 1982. Es especialista en Arqueología Bíblica, tema que viene desarrollando desde hace décadas como investigador independiente.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.