La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Calendari Fotomovimiento 2022 has been added to your wishlist
CD Revoltosa. BONGO BOTRAKO has been added to your wishlist
Sant Pauli. Fútbol sense feixisme has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Imán CNT / FAI has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Enjoy has been added to your wishlist
... Jarraitzen dugu Vomitando y Eskupiendo Punk-Rock has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
Juegos fatuos has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
CD Chica zombie. INOX has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Anarquistas de ultramar Anarquismo, indigenismo, descolonización [Nueva edición revisada y ampliada] has been added to your wishlist
Sant Pauli. Fútbol sense feixisme has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
La mochila austriaca
En los últimos años los cambios en las relaciones laborales han experimentado profundas modificaciones. Entre ellas la denominada coloquialmente mochila austriaca. Es un sistema implantado en Austria en 2003 que consiste, básicamente, en establecer un fondo de capitalización individual para cada trabajador, nutrido por aportaciones mensuales en proporción al salario. Este fondo pertenece al trabajador y puede llevárselo consigo cuando cambia de empresa, así como rescatarlo cuando pierde el empleo o se jubila. El fondo es gestionado por empresas privadas que cargan por ello una comisión. Dicho fondo sustituye la indemnización por despido y puede constituir una aportación para el fondo de pensiones que tenga el trabajador.
Este sistema ha merecido el interés de muchos. En el Estado español ha sido propuesto por importantes instituciones privadas asesoras de relaciones laborales, y ha atraído la atención de distintos partidos políticos, que la han planteado en sus planes de actuación (PP, PSOE y Ciudadanos). La mochila austriaca tiene consecuencias importantes para las relaciones laborales. Es necesario profundizar en sus efectos en los trabajadores y en las empresas. Analizar qué supone para las indemnizaciones de despido, para las pensiones y los proyectos de privatizarlas, cómo se va a financiar, cómo se garantizan los fondos, etc. De nuestro análisis se desprende que la implantación de la mochila puede ser muy negativa para los trabajadores.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.