La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
K7 Recopilatorio en apoyo al refugio de sheivid. VARIOS has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
CD Concierto contra la represión. INADAPTATS / TARZAN / HABEAS CORPUS / SPEREETH has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
Panero y la antipsiquiatría has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
Espiritistes i lliurepensadores has been added to your wishlist
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
La moral anarquista
La moral anarquista: Seguido de “¿Somos lo suficientemente buenos?”
La decisión de renunciar de manera voluntaria a los privilegios de la aristocracia, su enfoque científico y el estilo claro y educativo de su escritura, convierten a Piotr Kropotkin (1842-1921) en el pensador anarquista más admirado y respetado, tanto en el ámbito libertario como en otros círculos. Más que un activista, especialmente a partir de 1886, tras haber cumplido varias penas de prisión y haber encontrado en el exilio su forma de vida, Kropotkin publicó La moral anarquista en 1889. Esta obra formó parte de un proyecto más amplio para desarrollar una ética básica que, en estrecha relación con la zoología, proporcionara una base científica a su teoría fundamental del “apoyo mutuo”, sentando así las bases del anarcocomunismo o comunismo libertario.
Esta edición cuenta además con el texto ¿Somos lo suficientemente buenos?, donde Kropotkin analiza la naturaleza humana y nuestra inclinación hacia el altruismo y la cooperación.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.