La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Acción Antifascista has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
CD La resistencia. KARNE CRUDA has been added to your wishlist
Salud mental y capitalismo has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
K7 Tiempos revueltos. OBSESIÓN FATAL has been added to your wishlist
12 pulgadas de U.K. Subs. Una visión subjetiva de todos sus Lp’s,maxi eps,etc has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
Bendita tú eres has been added to your wishlist
13 Caminando por el Raval. Seis recorridos libertarios has been added to your wishlist
La madeja 8. Sexualidades has been added to your wishlist
Juegos eróticos. En la infancia y en la preadolescencia has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
Slipmats DISCHARGE has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
La moral anarquista
La moral anarquista: Seguido de “¿Somos lo suficientemente buenos?”
La decisión de renunciar de manera voluntaria a los privilegios de la aristocracia, su enfoque científico y el estilo claro y educativo de su escritura, convierten a Piotr Kropotkin (1842-1921) en el pensador anarquista más admirado y respetado, tanto en el ámbito libertario como en otros círculos. Más que un activista, especialmente a partir de 1886, tras haber cumplido varias penas de prisión y haber encontrado en el exilio su forma de vida, Kropotkin publicó La moral anarquista en 1889. Esta obra formó parte de un proyecto más amplio para desarrollar una ética básica que, en estrecha relación con la zoología, proporcionara una base científica a su teoría fundamental del “apoyo mutuo”, sentando así las bases del anarcocomunismo o comunismo libertario.
Esta edición cuenta además con el texto ¿Somos lo suficientemente buenos?, donde Kropotkin analiza la naturaleza humana y nuestra inclinación hacia el altruismo y la cooperación.
Antifascista Siempre
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.