La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
La moral anarquista
La moral anarquista: Seguido de “¿Somos lo suficientemente buenos?”
La decisión de renunciar de manera voluntaria a los privilegios de la aristocracia, su enfoque científico y el estilo claro y educativo de su escritura, convierten a Piotr Kropotkin (1842-1921) en el pensador anarquista más admirado y respetado, tanto en el ámbito libertario como en otros círculos. Más que un activista, especialmente a partir de 1886, tras haber cumplido varias penas de prisión y haber encontrado en el exilio su forma de vida, Kropotkin publicó La moral anarquista en 1889. Esta obra formó parte de un proyecto más amplio para desarrollar una ética básica que, en estrecha relación con la zoología, proporcionara una base científica a su teoría fundamental del “apoyo mutuo”, sentando así las bases del anarcocomunismo o comunismo libertario.
Esta edición cuenta además con el texto ¿Somos lo suficientemente buenos?, donde Kropotkin analiza la naturaleza humana y nuestra inclinación hacia el altruismo y la cooperación.
Café Rebeldía
Preu:
€ 5,40 – € 19,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 5,40 – € 19,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.