La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
Que dura es la vida del artista. Un anecdotario de La Polla Records has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Fuimos tan terriblemente consecuentes has been added to your wishlist
El terror estalinista en Barcelona. 1938 has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Box EP Triple 20212022. SERPENT has been added to your wishlist
El Lokal has been added to your wishlist
Feministas por la paz. La Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
EP Door slammed shut. POWER FACE has been added to your wishlist
La ópera de los caricatos
Inspirada en Los últimos días de la humanidad de Karl Kraus, La ópera de los caricatos hereda ese espíritu que, sin renunciar al humor y la mordacidad, realiza una autopsia grotesca a las sociedades de la guerra. Sabiendo que las guerras, todas las guerras, se sustentan sobre el mismo principio: la exaltación de lo nuestro y la demonización del otro; el fanatismo de las banderas que solo conduce a la degradación de la sociedad y a la deshumanización del individuo.
¿Qué es la patria? ¿Quiénes son los míos? ¿Cuáles son nuestras razones? ¿Por qué valen más que las de los otros? ¿Quién se beneficia de ese negocio? ¿Tengo el derecho de matar a alguien por defender un trozo de tela polvorienta cosida a un mástil? ¿Se puede volver después de atravesar esa línea? ¿Se puede volver? La ópera de los caricatos cuestiona todas las narrativas identitarias que inflaman las pasiones hasta el delirio.
Raúl Cortés (Morón de la Frontera, 1979) es dramaturgo y director de de escena. Ha publicado Hasta aquí hemos llegado (aeex, 2021); Viejo carnaval de sombras (Hiru & Llaüt, 2019), que comprende las obras Solo queda caer y Los brazos contra el cielo;La Tragicomedia del Gallo de Morón (Llaüt & Sensenom, 2016), Retablo Incompleto de la Pureza (Pepitas & Llaüt, 2014), que incluye las obras Muerte, Resurrección y Muerte y La mujer barbuda; Los Satisfechos (2012); Trilogía del desaliento (Llaüt, 2010), integrada por Contadoras de garbanzos (2ª edición), No amanece en Génova y No es la lluvia, es el viento; Contadoras de garbanzos (ull, 2007), El Capitán Flick (Cabildo de Tenerife, 2006) y Tagoror (Cabildo de Tenerife, 2004). Además, es el autor del ensayo Teatro Experimental Fontibón: poética, resistencia y misterio (Idartes, 2018). Ha recibido varios premios nacionales e internacionales en reconocimiento a su trabajo.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.