La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Per un canvi d'hàbits. Anarquisme i Municipalisme al segle XXI has been added to your wishlist
LP Auxilio. AUXILIO has been added to your wishlist
Economía anticapitalista en Rojava has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
Trascendencia. La evolución humana mediante el fuego, el lenguaje, la belleza y el tiempo has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
Etcétera nº59 has been added to your wishlist
K7 Hardcore 2022. AUTO has been added to your wishlist
Autogestión y revolución. De las primeras cooperativas a Petrogrado y Barcelona has been added to your wishlist
La prostitución de las mujeres
“La prostitución de las mujeres” analiza las raíces de la prostitución como actividad «laboral» feminizada y busca dar respuesta a varios interrogantes: ¿Por qué la prostitución es el «trabajo más antiguo del mundo», pero a la vez se nos proclama desde el feminismo como algo «transgresor» del orden social? ¿Por qué habría que «legalizarlo» si ya es algo normalizado en las sociedades? ¿Por qué en una sociedad que dice defender la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, una «facción» de mujeres debe suplir el mercado prostitucional? ¿Es compatible la defensa de la igualdad con las teorías que defienden la prostitución como producto de una decisión «autónoma»? Marisa Contreras argumenta en profundidad estas cuestiones desde la teoría feminista, y sobre la base de un estudio histórico-jurídico de las leyes internacionales, europeas (resaltando los casos de Alemania y Suecia) y españolas en esta materia, la autora elabora propuestas legislativas para incorporar la perspectiva de género en el tratamiento de la prostitución en el ordenamiento jurídico.
Marisa Contreras Marulanda es politóloga, experta en género y doctora en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad (Universidad de Salamanaca). Durante sus estudios en Ciencias Políticas, Marisa empezí a cuestionarse la desigualdad estructural de género y se adentró en el feminismo y cursó un Máster en Estudios de Género. El tema de la prostitución le conmovió particularmente, lo que la llevará a escribir este libro, de sobresaliente cumlaude.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.