La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
“Hazlo tu mism@. Recupera tu vida” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
La reificación del deseo. Hacia un marxismo queer
«La reificación del deseo es un texto fundacional del marxismo queer. En él, Kevin Floyd nos enseña que, para poder interpetar las vidas de las disidentes sexuales y de género de la clase trabajadora, es necesario observar al capitalismo en su totalidad. Pero ante todo que, para poder interpretar el capitalismo en su totalidad, es necesario adoptar el punto de vista de las disidentes sexuales y de género de la clase trabajadora. Nos revela que, en última instancia, el futuro socialista será desviado o no será».
Ira Hybris
«En La reificación del deseo, su opus magnum, Floyd retoma el reto de formular una base teórica que arroja luz sobre las —a veces sutiles y siempre importantes— convergencias entre los pensamientos marxista y queer. Aquí, el autor reformula algunos de los conceptos clave de la tradición de Lukács, Foucault o Butler a través de una lectura historicista que arroja nueva luz y complejiza los fundamentos que tan acostumbrades estamos a leer. Como recuerda en la propia obra citando a Marx: ‘El marxismo es abierto en tanto mantiene su capacidad para establecer una crítica inmanente de sus propias limita- ciones determinadas, y exige que esta crítica sea permanente’. La reificación del deseo es un inmenso esfuerzo teórico para construir esta crítica inmanente en la actualidad y mostrar un camino posible hacia un marxismo queer».
Kevin Floyd fue un teórico pionero del marxismo queer y profesor de la Universidad Estatal de Kent, fallecido en 2019. Kevin fue el autor de The Reification of Desire: Towards a Queer Marxism (University of Minnesota Press, 2009), así como de una gran cantidad de artículos y capítulos que juntos sentaron las bases para una nueva base teórica para el marxismo queer. Ha impartido conferencias sobre materialismo histórico en Londres, Nueva York y Toronto. Su medio intelectual favorito era el Grupo Literario Marxista, donde desempeñó un papel de liderazgo y publicó en su revista Mediaciones.
Kevin Floyd definió el marxismo queer no como la asimilación de la teoría queer en un marco marxista, sino como el resultado de un proceso transformador que cambió nuestra concepción tanto de la teoría queer como del marxismo, buscando para ello la manera de desarrollar enfoques de la sexualidad que se basaran en conceptos como la reificación y mostrando cómo la comprensión de lo queer no era solo la aplicación del pensamiento marxista a una nueva área sustantiva, sino el desarrollo crítico de aspectos clave de la teoría histórico-materialista. La reificación del deseo, por ejemplo, incluye una crítica importante, así como una rica aplicación de la concepción de la reificación de Lukács.
Autor/a
Kevin Floyd
Editorial
Kaótica Libros
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-126037-8-1
Pàgines
318
Publicació
setiembre 2023
Pes
0,550 kg
Dimensions
23 × 15 × 2,5 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “La reificación del deseo. Hacia un marxismo queer” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.