La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Acció Antifeixista has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Poder de la guerra, poder policial has been added to your wishlist
Poeta Muerta has been added to your wishlist
El rumor de los suburbios has been added to your wishlist
Recuerdos de marzo has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - TORTURA NI ARTE NI CULTURA has been added to your wishlist
Imán Anarquía has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Imán No pasarán has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
al margen - nº110 has been added to your wishlist
LP Doble The e-sides and F-sides. LEFTOVER CRACK has been added to your wishlist
La supervivencia de los más ricos
La élite tecnológica tiene un plan para sobrevivir al apocalipsis: dejarnos a todos atrás. Cinco misteriosos multimillonarios convocaron al teórico Douglas Rushkoff a un resort desértico para una charla privada. ¿El tema? Cómo sobrevivir al «evento»: la catástrofe social que saben que se avecina. Rushkoff llegó a la conclusión de que estos hombres estaban bajo la influencia de «la Mentalidad» («The Mindset»), una certeza al estilo de Silicon Valley de que ellos y su cohorte pueden romper las leyes de la física, la economía y la moral para escapar de un desastre de su propia creación, siempre y cuando tengan suficiente dinero y la tecnología adecuada. Rushkoff rastrea los orígenes de la Mentalidad en la ciencia y la tecnología hasta su expresión actual en las misiones a Marte, los búnkeres insulares, el futurismo de la inteligencia artificial y el metaverso. A través de personajes fascinantes, explica por qué quienes tienen más poder para cambiar nuestra trayectoria actual no tienen interés en hacerlo, y nos muestra cómo trascender el paisaje creado por la Mentalidad —un mundo vivo con algoritmos e inteligencias que recompensan activamente nuestras tendencias más egoístas— y redescubrir la comunidad, la ayuda mutua y la interdependencia humana.
Escritor, columnista y profesor de Cultura Virtual en la Universidad de Nueva York. Nombrado uno de los diez intelectuales más influyentes del mundo por el MIT, Douglas Rushkoff es un autor y documentalista que estudia la autonomía humana en la era digital. Entre sus veinte libros figura La supervivencia de los más ricos, así como el reciente Team Human, basado en su pódcast, y los best sellers Programa o serás programado, Present Shock, Throwing Rocks at the Google Bus, Life Inc y Media Virus. También ha realizado los documentales Generation Like, The Persuaders y Merchants of Cool. Su libro Coerción ganó el Premio Marshall McLuhan, y la Media Ecology Association le concedió el primer Premio Neil Postman a la Trayectoria Profesional en la Actividad Intelectual Pública. El trabajo de Rushkoff explora cómo los distintos entornos tecnológicos cambian nuestra relación con la narrativa, el dinero, el poder y los demás. Ha acuñado conceptos como «medios virales», «screenagers» y «moneda social», y ha sido uno de los principales defensores de la aplicación de los medios digitales a la justicia social y económica. Es investigador del Institute for the Future y fundador del Laboratorio de Humanismo Digital de CUNY/Queens, donde es profesor de Teoría de los Medios y Economía Digital. Es columnista de Medium, y sus novelas y cómics Ecstasy Club, A.D.D y Aleister & Adolf se están desarrollando en formato audiovisual.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.