Guillermo Lorenzo es profesor de Lingüística en la Universidad de Oviedo. Su trabajo como investigador se centra fundamentalmente en la evolución, desarrollo e implantación del lenguaje en el cerebro. Es autor de trece libros y de unos setenta artículos y capítulos de libros de su especialidad. Entre sus últimas publicaciones destacan Computational phenotypes. Towards an evolutionary development biolinguistics (Oxford University Press, 2013), El innatismo. Orígenes, variaciones y vitalidad de una idea (Cátedra, 2018) y Sound, syntax and contact in the languages of Asturias (John Benjamins, 2022).
Cuando no investiga o enseña, lee, escucha música y escribe sobre lo que lee y escucha. Resultado de esta
actividad, la única con la que realmente consigue sentirse intelectualmente realizado, ha sido un breve libro titulado De la música minúscula (Eolas/menoslobos, 2022)”
































































![Anarquistas de ultramar Anarquismo, indigenismo, descolonización [Nueva edición revisada y ampliada]](https://botiga.ellokal.org/wp-content/uploads/2024/11/anarquistas_ultramar-300x300.jpg)



Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.