La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Por qué dormimos. La nueva ciencia del sueño has been added to your wishlist
LP Sputnik. PANELLET has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
Ibex 35. Una historia herética del poder en España has been added to your wishlist
LP S/t. Humandogfood has been added to your wishlist
EP The end. GET LOST has been added to your wishlist
K7 Split s/t. XESTRAGOX / HILERRI has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Shocking Terror. LIP CREAM has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
LP Nothing less than art. AIALA has been added to your wishlist
Sonatas y naufragios has been added to your wishlist
La virgen roja
El primero de septiembre de 1870, el gobierno imperial de Napoleón III es derrotado en la Guerra Franco-Prusiana. Mientras París se ve asediada por las tropas ocupantes y las fuerzas republicanas locales pujan por la supremacía política, un movimiento revolucionario se va haciendo fuerte en la colina de Montmartre. Está por cuajarse la Comuna de París, un periodo de autogestión que durante apenas dos meses tocó el cielo de la utopía anarquista.
Hoy heroína del pueblo francés, la educadora, poetisa y oradora Louise Michel, la llamada Virgen Roja, luchó en primera fila durante aquella época tan turbulenta y represiva que fue la segunda mitad del siglo XIX. Sus ideales fueron una educación igualitaria y laica, un matrimonio libre donde el hombre no tuviera derecho de propiedad sobre la mujer y un trato de cuidado para los oprimidos, los rebeldes y los desvalidos.
Tras el éxito de Sally Heathcote. Sufragista, Mary M. Talbot y Bryan Talbot, adalides de un tipo de novela gráfica de rigor histórico que hace memoria de la insurrección, reconstruyen en estas páginas la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria que luchó en las barricadas, lideró un batallón femenino y llegó a vivir deportada en una colonia penal de Nueva Caledonia, siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.
Mary M. Talbot y Bryan Talbot reconstruyen la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.