La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD Ausentes. 7 GRILLOS has been added to your wishlist
A bocajarro. Reflexiones anarcofeministas has been added to your wishlist
CD S/t. BASERRIKO OLLAXKUE LABIEN has been added to your wishlist
CD S/t BANDA MUNIZIPALA has been added to your wishlist
LP Before the nightmare. DEATH BURING has been added to your wishlist
Sociologia de la llibertat has been added to your wishlist
CD Something to do. ANIMAL FARM has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
El apoyo mutuo. Un factor de evolución has been added to your wishlist
CD Something to do. ANIMAL FARM has been added to your wishlist
CD El jardin de las flores marchitadas. CONTRABANDO DE IDEAS has been added to your wishlist
LP S/t. GATZARA has been added to your wishlist
CD 20 minututako biolentzia. BRUTAL MELODY has been added to your wishlist
LP She's a mystery to me. ROY ORBISON has been added to your wishlist
CD Prenent mesures. 8 MILIMETRES has been added to your wishlist
LP Premium hardcore . T-34 has been added to your wishlist
CD Nit i aigua. Ascensa Furore has been added to your wishlist
CD Beside yourself. FREE YOUR MIND has been added to your wishlist
“Les fronteres de la salut. La tuberculosi, la desigualtat i les seves metàfores” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas
Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogan como improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes el sistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de sus ecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticas migratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones de Europa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que en muchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoy curables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una forma de violencia.
La tuberculosis, al igual que sucede con otras de carácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas que si estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retrato de la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se trata, o se oculta, una enfermedad dice muchas cosas del mundo en que vivimos.
Pero la forma de enfrentarse a este paisaje de muerte no es otra sino la oportunidad de forjar un común, quizás en primer lugar con aquellos que se consideran sobrantes.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.