La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Los “vicios” del ecologismo. El abismo entre el diagnóstico y las soluciones
“Estamos condenados. El desenlace es la muerte, con el final de la mayor parte de la vida en el planeta”. La demoledora sentencia del científico social Mayer Hillman, acerca del funesto destino que aguarda a la especie humana a medida que avanza de forma irreversible el proceso de volver completamente “asqueroso” su propio nido, describe de forma descarnada la dramática tesitura en la que nos hallamos actualmente. Y el responsable de la catástrofe hacia la que nos encaminamos aceleradamente está además perfecta-mente identificado: un modo de organización social completamente irracional, basado en las frías aguas del interés egoísta en las que navegan los poseedores del poder y el dinero. El movimiento ecologista debe, en base a lo anterior, asumir un protagonismo muy destacado en la denuncia del Armageddon en ciernes y en el ejercicio del liderazgo en la potenciación de todas las formas posibles de luchas socia-les anticapitalistas que pugnen por evitar in extremis el peor de los escenarios posibles. La cuestión capital sería pues la siguiente: ¿existe una correspondencia entre la dureza del diagnóstico “terminal” del paciente y la radicalidad de las prácticas sociopolíticas y de las propuestas transformadoras del movimiento ecologista en pos de aunar la preservación del fracturado metabolismo socionatural con la liberación del yugo del capital? Esta es la pregunta decisiva de la que parte el presente libro.
es economista de formación y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza como profesor de ciencias sociales. Desde hace aproximadamente veinte años investiga y publica sus trabajos acerca de temas económicos, principalmente en el ámbito financieromonetario, y de actualidad político-social, desde una perspectiva de izquierda transformadora que pugna por integrar las tradiciones marxista y anarquista. La mayor parte de sus escritos se han publicado en el blog “Trampantojos y Embelecos” y han gozado asimismo de difusión a través de sitios web como Rebelión, Kaos en la Red, Alainet, La Haine, El Viejo Topo, etc.
Autor/a
Alfredo Apiláñez
Editorial
El viejo topo
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-19200-68-6
Pàgines
310
Publicació
febrero 2023
Pes
0,600 kg
Dimensions
23,5 × 15,3 × 2 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Los “vicios” del ecologismo. El abismo entre el diagnóstico y las soluciones” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.