La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
CD Mundo enfermo. BAJO KLERO has been added to your wishlist
Migrantes, náufragos y caminantes. Del racismo al buenismo has been added to your wishlist
Las luchas del pueblo mapuche Repensar el Sur has been added to your wishlist
Por qué dormimos. La nueva ciencia del sueño has been added to your wishlist
Cuidadoras has been added to your wishlist
Loa rotos has been added to your wishlist
Egolatría posmoderna, amnesia y despolitización. Escritos y entrevistas has been added to your wishlist
Kobane Calling has been added to your wishlist
Balas de Washington. Historias de la CIA, intervención y golpes de Estado has been added to your wishlist
Sueños y sombras sobre los gitanos. La actualidad de un racismo histórico has been added to your wishlist
K7 Maketa 2022. HILERRI has been added to your wishlist
Inteligencia artificial. Guía para seres pensantes has been added to your wishlist
¿Qué comen las que malcomen? has been added to your wishlist
Estripar la terra. Contra les mentides del món rural has been added to your wishlist
Comunismo de la salud. Un manifiesto de los desechables has been added to your wishlist
Pájaros azules. Un retrato del sistema carcelario por Santi Cobos has been added to your wishlist
Los ricos no siempre ganan. El triunfo sobre la plutocracia que originó la clase media has been added to your wishlist
Petrocalipsis has been added to your wishlist
K7 Funky Stuff JIRO INAGAKI has been added to your wishlist
K7 The age of gringe. PRINGUE has been added to your wishlist
K7 Demo 2021. ESTRAGO has been added to your wishlist
Calles secretas has been added to your wishlist
Homo solidaricus has been added to your wishlist
La huerta y el origen de las cosas has been added to your wishlist
El Estado realmente existente has been added to your wishlist
“Mierdas Punk. La banda que revolucionó el punk mexicano” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Malismo. La ostentación del mal como propaganda
Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia. Un alcalde se jacta de que no hará nada en absoluto por aquellos estudiantes y trabajadores que no pueden acceder a una vivienda digna en la ciudad que gestiona. Insultar a alguna minoría o mostrarse agresivamente contrario a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. El nuevo cristianismo neopentecostal que triunfa en nuestros barrios no es ya una religión de amor sino una de odio al diferente. Soldados sionistas difunden con orgullo pruebas audiovisuales de sus propios crímenes de guerra. Lo malote ha dejado de ser solo un sistema ingenioso para vender el producto musical de un grupo de jóvenes punks de barrio o un vídeojuego gamberro. Es una eficiente fórmula publicitaria que ya
no se dirige contra los poderosos, sino que es una herramienta de estos.
Ha trabajado como humorista gráfico para multitud de periódicos como El País, Diario 16, Diario Vasco, Egin, Gaceta del Norte o Público; y revistas como El Salto, El Víbora, Makoki, El Gran Musical, Interviú, Primera Línea o Cinemanía. La mayoría de su obra se caracteriza por la presencia del sentido del humor con una crítica contundente y directa de la realidad social. Lleva más de una década comentando la actualidad sociopolítica y cultural en la radio. Ha publicado medio centenar de libros de historietas y ha escrito un exitoso largometraje, cuatro obras de teatro y algunos episodios de dibujos animados. Desde hace un cuarto de siglo mantiene una página semanal en El Jueves y es socio fundador de la longeva revista satírica vasca TMEO. También ha ilustrado portadas de discos, carteles, videoclips, álbumes de cromos, conciertos en directo, posavasos, ensayos, calcetines o recopilatorios de poesía. Con sus grupos Fat Esteban, Esteban Light y Tyrexitone ha grabado un puñado de discos que recogen muchas de sus propias canciones. Trocitos de mi vida es el título de su más conocida serie de videoarte doméstico. A veces pinta murales de gran formato o pequeños cuadros de santos auxiliadores, edita obra gráfica, realiza collages e imparte charlas sobre los mecanismos del discurso humorístico. Vive en Madrid desde 1987 y siempre lleva encima un pegamento de barra, unas acuarelas y una libreta.
Autor/a
Mauro Entrialgo
Editorial
Capitán Swing
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-128787-8-3
Pàgines
160
Publicació
octubre 2024
Pes
0,250 kg
Dimensions
22 × 14,2 × 1 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Malismo. La ostentación del mal como propaganda” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.