La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
Apoyo mutuo. Construir solidaridad en sociedades en crisis has been added to your wishlist
LP + CD Difundiendo valores, formando personas. 28 ESCUPITAJOS has been added to your wishlist
CD A pesar de todo... A DESNIVEL has been added to your wishlist
Qué es el veganismo has been added to your wishlist
LP Ain't feeling right. BARRENFIELDS has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
Siempre volviendo a empezar CNT dentro y fuera de España, 1939-2009 has been added to your wishlist
Cicatriz - Botes de humo has been added to your wishlist
Gobernar, coordinar, prevaricar has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
Cuidar, criar, hacer comunidad has been added to your wishlist
Sorollada has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Las dudas de Dios has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ANTIFASCISTA SIEMPRE - fondo rojo has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Manual de supervivencia Chernóbil. Una guía para el futuro
Manual de supervivencia
Chernóbil. Una guía para el futuro
Kate Brown
496 pags.
ISBN: 9788412064551
Capitán Swing
Dónde encontrarlo
http://www.capitanswing.com
Ecología y Urbanismo
25,00 €
«¡Camaradas! Tras el accidente en la central nuclear de Chernóbil hemos analizado minuciosamente la radiactividad de los alimentos que ingerís y del territorio en que residís. Los resultados demuestran que ni adultos ni niños corréis peligro alguno por trabajar y vivir en dicho territorio». Así comenzaba un folleto publicado por el Ministerio de Salud de Ucrania. Era uno de los muchos manuales engañosos que, con aparentes buenas intenciones, subestimaron seriamente las consecuencias de la catástrofe nuclear. Después de 1991, organizaciones internacionales como Cruz Roja o Greenpeace trataron de ayudar a las víctimas, pero se vieron bloqueadas por unas circunstancias políticas postsoviéticas que no entendían. Diplomáticos internacionales y científicos aliados con la industria nuclear evadían o negaban el hecho de que se estaba produciendo un desastre de salud pública a gran escala causado por la exposición a la radiación. El número oficial de muertos oscila entre 31 y 54 personas. En realidad, la exposición a la radiación causó entre 35.000 y 150.000 muertes solo en Ucrania. Ningún estudio internacional midió bien el daño, lo que ocasionó que décadas después los líderes japoneses repitieran muchos de los mismos errores tras el desastre nuclear de Fukushima en 2011.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.