La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Demand an alternative. POTENTIAL THREAT has been added to your wishlist
Un tros de cel has been added to your wishlist
Chonguitas. Masculinidades de niñas has been added to your wishlist
Silencio Tóxico #8 has been added to your wishlist
Txapa Raval Rebel has been added to your wishlist
LP Viaje A La Lona. BLACK PANDA has been added to your wishlist
LP Ansietat. TOTÄLICKERS has been added to your wishlist
LP SPLIT. REVERTT / KOLPEKA has been added to your wishlist
Han pasado los bárbaros. La verdad sobre Casas Viejas has been added to your wishlist
LP S/t. CRIM has been added to your wishlist
CD Retocats. CRANCS has been added to your wishlist
Derecha radical. Auge de una ola reaccionaria mundial has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
CD S/t. LA PURRIA has been added to your wishlist
Ser territorio. La geografía y el anarquismo has been added to your wishlist
¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo has been added to your wishlist
(h)amor 4 _ (h)amor propio has been added to your wishlist
K7 Tercer asalto. TENSIÓN has been added to your wishlist
al margen nº 132 has been added to your wishlist
Manual de supervivencia
Escrito a poco menos de un año de su suicidio, Manual de supervivencia es una obra clave en el trabajo teórico de Giorgio Cesarano. Desde los años 1970, el autor milanés observa que la expansión del capitalismo sobre la totalidad del planeta exige actualizar el pensamiento. Tanto el mundo como las subjetividades a partir de ahora se han vuelto ficticias. Se redefinen los términos del conflicto; no ya “socialismo o barbarie” sino “comunismo o destrucción de la especie humana”.
Lejos de invocar las formas históricas de la revolución, Cesarano propone, en un mismo movimiento, tanto un análisis profundo de la expansión del capital como una crítica radical de las subjetividades contemporáneas. A la supervivencia organizada opone una verdadera gnosis indisolublemente vinculada a la verdadera guerra: la “insurrección erótica” que es un tomar las armas, un duelo contra la muerte cotidiana, un minucioso sabotaje de la “persona social” y, finalmente, la realización de la comunidad humana en la totalidad del universo en proceso.
Giorgio Cesarano (1928-1975) fue un escritor, poeta, traductor, guionista y activista italiano. En 1964 participa en actividades de “Classe operaia”. A partir de 1968 se acerca a la producción teórica de la Internacional Situacionista y de los comunistas de los consejos de fábrica. La influencia de Cesarano sobre el movimiento italiano de los años 1970 fue determinante. Su pensamiento y obra, sin embargo, han sido escasa y marginalmente leídos; menos aún en castellano, siendo esta la primera vez que se lo traduce. Entre sus libros destacamos su inconcluso Critica dell’utopia capitale, publicado póstumamente en 1993, y, en colaboración con Gianni Collu, Apocalisse e rivoluzione (1973).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.