La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
RIP Logo has been added to your wishlist
Batallones de Mujeres en Guerras y Revoluciones has been added to your wishlist
LP Hijos de la destrucción. BRUTAL SIEGERS has been added to your wishlist
El malentendido de la víctima. Una lectura feminista de la cultura punitiva has been added to your wishlist
Omnia sunt communia has been added to your wishlist
La agricultura natural has been added to your wishlist
La vida secreta de las plantas has been added to your wishlist
¿Qué es la autoridad? has been added to your wishlist
No tenemos ni idea. Una guía para el universo desconocido has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
Txapa Llibertat d'expressió has been added to your wishlist
RIP Logo has been added to your wishlist
En Mi Ciudad, historia oral del origen de la escena Mod en Barcelona has been added to your wishlist
Un deseo apasionado de trabajo más barato y servicial. Migraciones, fronteras y capitalismo has been added to your wishlist
CD Evolution? SIMBIOSE has been added to your wishlist
Iatrogenia. La medicina de la bestia has been added to your wishlist
Fiesta y rebeldía. Historia oral del rock radical vasco has been added to your wishlist
LP Progression / Regression. WOLFBRIGADE has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
RIP - Mundo muerto mundo en paz has been added to your wishlist
De la masticación de los muertos en sus tumbas has been added to your wishlist
“02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Maquis en Cataluña
A menudo podemos tener la impresión de que el maquis fue un movimiento de personas solidarias que se lanzaron al monte para continuar la lucha contra el fascismo.
Expresiones como bandidos, ladrones, asaltadores, fueron utilizadas para banalizar la lucha que llevó a cabo el maquis y esto seguramente dejó huella en parte del inconsciente colectivo.
Este libro contribuye a la idea de que el maquis fue en un primer momento un movimiento organizado que posteriormente quedó estructurado en grupos más pequeños.
Procesos históricos como el que nos narra esta obra son de vigorosa actualidad y nos demuestran una vez más cómo la historia tiene un papel fundamental en la construcción de las sociedades del presente.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.