La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Una vez que los cursos de Foucault en el Collège de France empezaron a estudiarse en serio, la profundidad de su compromiso con Marx y el marxismo se hizo indiscutible. Marx y Foucault: lecturas, usos, confrontaciones es un excelente punto de partida para comprobarlo. Se trata de una recopilación de ponencias de una conferencia celebrada en París a finales de 2014.
La introducción de los editores proporciona una sólida hoja de ruta de la bibliografía existente y enmarca las apuestas generales de la confrontación: superar la oposición entre la “cuestión social” (Marx) y la “lucha minoritaria”, o entre la política de clases y la política de identidad.
Con 23 capítulos, es imposible hacer justicia a este sugerente volumen. Su tono es en gran medida académico, no activista, y sus colaboradores proceden en gran medida de la filosofía; algunos tienen formación en teoría política, economía política o sociología. Aunque los escritores franceses están muy representados, también hay colaboradores de Italia, Suiza y Brasil, entre otros lugares.
El volumen contiene cuatro partes: Foucault, lector de Marx; Foucault y los marxismos; Leer a Marx después de Foucault; y Marx con Foucault: actualidades, luchas, críticas.
Christian Laval es profesor emérito de sociología en la Universidad París-Ouest-Nanterre-La Défense. De sus numerosas obras, cabe destacar Jeremy Bentham: le pouvoir des fictions (PUF, 1994), La escuela no es una empresa: el ataque neoliberal a la enseñanza pública (Paidós, 2004), L’Homme économique: Essai sur les racines du néolibéralisme (Gallimard, 2007), Marx, prénom: Karl (Gallimard, 2012). Y junto a Pierre Dardot, en lengua castellana, destacan La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal (Gedisa, 2013), Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI (Gedisa, 2015), Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal (Gedisa, 2020), Dominar. Ensayo sobre la soberanía del Estado en Occidente (Gedisa, 2021).
Luca Paltrinieri es profesor en la Universidad de Rennes 1. Sus ámbitos de investigación se centran en la Filosofía política, las teorías del capital humano y su impacto en la economía, la Filosofía contemporánea y la epistemología histórica. Es autor de los libros Michel Foucault entre épistemologie et histoire (Editions de laSorbonne, 2012), La sanction éducative. Une recherche-action (Pétra, 2012), Normes du droit du travail en France (L’Harmattan, 2021).
Ferhat Taylan es profesor en la Universidad Bordeaux Montaigne. Sus estudios versan sobre Filosofía del medio ambiente, epistemología histórica, Filosofía política e historia de las ciencias sociales. Ha publicado dos obras en solitario: Concepts et rationalités: héritages de l’épistemologie historique, de Meyerson à Foucault (Éditions Matériologiques, 2018), Mésopolitique: connaître, théoriser et gouverner les milieux de vie (1750-1900) (Publications de la Sorbonne, 2018).
Autor/a
VV.AA
Editorial
Dado ediciones
Idioma
Castellano
ISBN
9788412123289
Pàgines
474
Publicació
noviembre 2023
Pes
0,650 kg
Dimensions
21 × 15 × 2,2 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Marx & Foucault. Lecturas, usos, confrontaciones” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Café Rebeldía
Preu:
€ 5,40 – € 19,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 5,40 – € 19,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.