La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
“La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Memorias de la plantación. Episodios de racismo cotidiano
Memorias de la plantación reúne una serie de episodios cotidianos de racismo escritos bajo la forma de breves escenas psicoanalíticas. De las políticas de espacio y exclusión a las políticas del cuerpo y el cabello, pasando por los insultos racistas, Kilomba desmonta la normalización del racismo y consigue exponer sin grandilocuencia la violencia y el trauma de ser tratada/o como Otra/o.
Estamos ante una obra original, que combina teoría poscolonial, psicoanálisis, estudios de género, feminismo negro y narrativa poética. Descubierto por el gran público en el Festival Internacional de Literatura de Berlín en 2008, el libro ingresó rápidamente en las discusiones académicas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Y, desde entonces, Kilomba construyó un estilo subversivo y singular para darle cuerpo, voz e imagen.
La combinación de las palabras plantación y memoria no es azarosa, permite comprender al racismo como realidad traumática y recrear una escena colonial en la que el pasado viene a coincidir con el presente y el presente es vivido como si se situara en ese pasado desgarrador. Se trata de poner el dedo en una herida insuficientemente tratada: el colonialismo.
Grada Kilomba Es una artista interdisciplinaria, escritora y teórica, con raíces en Angola y Santo Tomé y Príncipe, nacida en Lisboa, donde estudió psicología y psicoanálisis. Bajo la estela de las obras de Frantz Fanon y bell hooks, Kilomba se dedicó a los estudios sobre memoria, trauma, raza, género y poscolonialismo, para posteriormente extender su obra al campo de la performance, la lectura escenificada y la video instalación. Así, creó un espacio intencionalmente híbrido entre los lenguajes académico y artístico, en el que le da voz, cuerpo e imagen a sus propios textos. Dicta cursos y seminarios en universidades internacionales y vive en Berlín, donde se doctoró en la Freie Universität. Sus trabajos han sido presentados durante los últimos años en la Bienal de San Pablo, en el MUAC de México, en la Bienal de Berlín, en la Amant Art Foundation de Nueva York y en el CCK de Buenos Aires. Publicado originalmente en inglés en 2008, Memorias de la Plantación es su primer libro y se ha convertido en un texto de discusión ineludible en el universo de las teorías y militancias anticoloniales.
Autor/a
Grada Kilomba
Editorial
Tinta limón
Idioma
Castellano
ISBN
9786316507013
Pàgines
208
Publicació
novembre 2023
Pes
0,250 kg
Dimensions
19,5 × 12,5 × 1,2 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Memorias de la plantación. Episodios de racismo cotidiano” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.