La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital has been added to your wishlist
Kangrena has been added to your wishlist
Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan África has been added to your wishlist
Modo de vida imperial has been added to your wishlist
Dineros: Teoría y práctica de la subversión monetaria has been added to your wishlist
La república cooperativista. Esclavitud y libertad en el movimiento obrero has been added to your wishlist
“Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Esgotat - Agotado - Out of stock
Memorias de un revolucionario
Memorias de un revolucionario relata los 50 primeros años de la vida de Piotr Kropotkin, que nació en el seno de la aristocracia rusa (era Príncipe) y acabó siendo teórico anarquista y “organizador” del movimiento obrero. Y es precisamente la descripción de cómo se produjo esta transformación lo más interesante de este libro. Al comienzo de la obra, Kropotkin recuerda con humor y amor su infancia de niño rico y mimado, a la par que dibuja un retrato fiel de la aristocracia rusa del siglo XIX y de las situaciones de extrema miseria del campesinado de su país. Tras finalizar sus estudios universitarios, viaja por Europa, ingresa en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) y trata de extender las ideas de revolución entre campesinos/as y obreros/as. Como consecuencia de ello, conoce la cárcel en Rusia (de la cual se fuga de forma rocambolesca en 1874) y en Francia. Además de describir los acontecimientos más importantes de su vida y sus encuentros con célebres personajes de la escena anarquista como Elysée Reclus o Errico Malatesta, Kropotkin confiesa en estas páginas cómo cree que será su legado y analiza las obras de compañeros como Pierre-Joseph Proudhon o Mikhail Bakunin.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.