La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
Vida de Ali has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
Mi camino a través de los Pirineos
Lisa Fittko (1909-2005) fue una luchadora antifascista desde su juventud como miembro de la Unión de Estudiantes Socialistas.
Acusada de producir y distribuir panfletos antinazis, tuvo que huir a Praga en 1933. Su exilio continuó en Suiza y París, donde fue retenida en el Velódromo de invierno y finalmente deportada al campo de concentración de Gurs. Logró escapar hasta a Marsella para acabar afincada en Banyuls-sur-Mer. Desde la pequeña población, estableció una ruta de paso para refugiados políticos, intelectuales y judíos hacia España. Organizó y acompañó en su salida a más de cien personas amenazadas por la ocupación alemana y el régimen de Vichy. En el primer grupo de tres personas a las que guió se encontraba Walter Benjamin, que fallecería en Portbou tan sólo veinticuatro horas después.
En 1941, logró su propia escape a Cuba.
En este libro explica toda esta historia.
En 1948 pudo trasladarse junto a su marido a Chicago donde ejerció como profesora de lenguas extranjeras.
Adquirió relevancia pública como escritora a finales de los años 80 gracias a sus dos publicaciones autobiográficas: Mi camino a través de los Pirineos y Solidaridad no deseada: mi huida por Europa.
Mantuvo su actividad política ligada a movimientos pacifistas estadounidenses hasta su muerte en 2005.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.