La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Which Side? (2021) a historic and cooperative survival game that simulates the workers' struggles has been added to your wishlist
LP On The Brink Of Existence. REDIMONI has been added to your wishlist
Hasta la última jaula. 50 años de liberación animal has been added to your wishlist
K7 Split. Disthroat / Shatura / Discumbia / Extramonio has been added to your wishlist
LP Age of mass distraction. ACTIVE MINDS has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
Agresores, resistentes y cimarrones has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
EP Split. BOTELLÓN DE CASTIGO / CHANCLETA has been added to your wishlist
CD Digipack Varios. CHAOS IN BASQUE COUNTRY has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
LP Nothing less than art. AIALA has been added to your wishlist
Ensayos sobre la libertad en un planeta frágil has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
Manolet Sabaté. Aprenent de maqui has been added to your wishlist
Acció Antifeixista has been added to your wishlist
Microfísica del poder
Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70′. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el análisis del presente, no a modo de crónica o interpretación de acontecimientos sino en relación con sus propios intereses e inquietudes. Además el libro funciona como una especie de guía conceptual de su obra, ya que analiza su recorrido desde Historia de la locura hasta Vigilar y castigar. Finalmente, hechos históricos de enorme calado como la crisis del comunismo se enfocan en estos textos donde Foucault intenta construir una idea de izquierda no totalitaria ni conservadora, sobre la que todavía hoy se discute sin descanso
Michel Foucault (Poitiers, 1926 – París, 1984)
Nacido en Poitiers, Francia, Michel Foucault (1926-1984) es uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Alumno de la École Normale Supérieure de París, cursó estudios de filosofía y psicología. Durante la década de 1960, encabezó el departamento de Filosofía de la Universidad de Vincennes. En 1970 fue elegido en el Collège de France, una de las instituciones académicas más prestigiosas de su país, como profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, cátedra que ejerció hasta su muerte, en junio de 1984. En los años setenta y ochenta, su valiosa obra, publicada en gran parte por Siglo XXI Editores, lo llevó a dictar numerosas conferencias y cursos en todo el mundo, lo que lo convirtió en un intelectual de referencia. Comprometido activamente en las luchas políticas y sociales, Michel Foucault llevó a cabo un análisis minucioso de los mecanismos de control y de gobierno de la sociedad. Su pensamiento continúa siendo fuente de inspiración para estudiosos de distintas áreas y para quienes buscan mejorar la situación de los excluidos (los presos, los locos, las minorías sexuales, los inmigrantes, los jóvenes).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.