La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Punk physical therapy. 13 BATS has been added to your wishlist
M (de autismo) has been added to your wishlist
CD S/t BANDA MUNIZIPALA has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
Los hijos de la calle: La historia de Kaos Urbano has been added to your wishlist
Modo de vida imperial has been added to your wishlist
Sant Pauli. Fútbol sense feixisme has been added to your wishlist
El reino del Dios Mercado has been added to your wishlist
LP Desnazificant. INADAPTATS has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
K7 Asma, corte, afonia, pisoton. CEMËNTERI has been added to your wishlist
La mano Un archivo gráfico-textual por la liberación nacional has been added to your wishlist
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Batallones de Mujeres en Guerras y Revoluciones has been added to your wishlist
Yo soy frontera has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
Migrar y resistir
Historias del último éxodo hacia Europa
Migrar y resistir es un testigo vital e imprescindible, necesario para conocer la realidad de la crisis humanitaria que está sucediendo en estos momentos en nuestro continente.
El libro, escrito en primera persona, narra la experiencia de Mònica, una mujer que empieza fotografiando, documentando y denunciando la situación que sufren los que llegan y que acaba haciendo de voluntaria en diferentes campos de refugiados. Durante tres años, la escritora conoce a hombres y a mujeres que han hecho lo imposible para empezar una nueva vida, lejos de la guerra, la miseria o la opresión y que se han encontrado con una Europa cruel que no respeta ni el derecho a la vida. De la mano honesta de la narradora, vemos cómo voluntarios independientes y activistas luchan para humanizar situaciones mientras los políticos y una parte de la sociedad miran hacia otro lado.
Un relato de resiliencia y resistencia pero, sobre todo, de dignidad y de amor hacia los otros.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.