La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Las mujeres protagonizan la guerra voluntaria o involuntariamente, sufriendo sus consecuencias económicas, políticas, sanitarias, ideológicas, siendo víctimas de la violencia más atroz. Luchan para que su voz se oiga, para que miremos sus rostros y leamos sus nombres, como supervivientes, rebeldes, luchadoras, o activistas. También han contado siempre el mundo, como oradoras, escritoras, periodistas, fotógrafas, cámaras, realizadoras, o informadoras de medios de comunicación.. La guerra es la máxima representación del patriarcado y las imágenes que recibimos de los conflictos armados son las del poder.
En esta obra elaborada por varias autoras y autores conocedores de la materia que tratan, abordamos La Gran Guerra de 1914 y los movimientos antimilitaristas internacionales de mujeres, resaltando las figuras de Emma Goldman y Louise Bryant. Se indaga sobre ‘El cerco de Varsovia’ en la prensa madrileña de 1914 con la pionera periodista Sofía Casanova. Mirta Núñez Díaz-Balart escribe sobre La presencia femenina en el periodismo y el fotoperiodismo durante la Guerra de España de 1936. De la Segunda Guerra Mundial se analiza el papel de la mujer italiana en los noticiarios cinematográficos fascistas. La barbarie que se ejerce sobre las mujeres del mundo quedan en evidencia en: ‘El cuerpo de la mujer como campo de batalla’ y en ‘El papel de periodistas y medios ante casos de violencia de Estado contra las mujeres en Ciudad de Juárez, México’. También se repasa el papel de las mujeres gitanas en la historia y la industria de los videojuegos bélicos. Hemos querido dedicar un espacio amplio a las mujeres de Oriente Próximo en los conflictos armados, a cargo de la periodista Nazanin Armanian, unido a los relatos de máxima actualidad sobre las mujeres árabes y egipcias, y sobre la valiente revolución de las mujeres de Kobane y Rojava, en Siria.
La realidad de las mujeres en los conflictos armados del siglo XX y comienzos del XXI es compleja, diversa, y precisa nuevos espacios de debate. Las mujeres luchan para que su voz se oiga pero no las vemos, no se ven.
Antifascista Siempre
Preu:
€ 13,50
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 13,50
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.