La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Guerra mágica. El batallón mágico que combatió a Hitler has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - COLUMNA DURRUTI has been added to your wishlist
Refugiats. Una història de l'exili de 1939 has been added to your wishlist
El pensamiento militarista. Sobre las 'guerras justas' has been added to your wishlist
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
Diez delitos sincronizados has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ESTRELLA ROJINEGRA has been added to your wishlist
La huelga de alquileres y el comité de defensa económica. 2a Edició has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
Raval Rebel has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - TROJAN fondo naranja has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Imán Bruja has been added to your wishlist
Agenda Colectivxs 2022 has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - LIBERACIÓN ANIMAL - Fondo negro has been added to your wishlist
Masala nº 79 has been added to your wishlist
El sonido de un caracol salvaje al comer has been added to your wishlist
LP Tu tienes la razón. ATOXXXICO has been added to your wishlist
Mujeres de pluma. Escritoras y censoras durante el franquismo
Mujeres de pluma es un trabajo que pretende poner el foco en el papel jugado por las mujeres a un lado y otro del lápiz rojo de la censura literaria durante el franquismo. El texto aborda algunas de las dificultades encontradas en el campo de la investigación historiográfica para el estudio de la censura a las mujeres y explora las estrategias que emplearon las literatas para evitar la censura oficial de la dictadura. Este estudio analiza también la autocensura de las autoras y la triple condena que sufrieron las escritoras bajo el franquismo: como mujeres, con las políticas de género que las restringieron al hogar; como escritoras, atrapadas en la invisibilidad del mundo masculino de las letras; y como ciudadanas, atrapadas entre la pérdida de libertades individuales y la necesidad de someter sus publicaciones a la censura oficial del régimen.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.