La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Antología de escritos has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
Imán La lletra A has been added to your wishlist
EZLN 20 y 10. El fuego y la palabra has been added to your wishlist
El capitán es el mar has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
En la casa grande has been added to your wishlist
04 Estimat carrer Aurora. Històries inacabades d'un indret de Barcelona has been added to your wishlist
Violeta se harta de los reyes magos has been added to your wishlist
Evolución-revolución-anarquismo has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
LP Live at GBC. SENSA YUMA has been added to your wishlist
LP Pare nostre que esteu a l'infern. CRIM has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Pikara, monográfico Cárceles has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Amanecer de resistencia. La autonomía democrática de Bakur has been added to your wishlist
Eskorbuto - Las Más Macabras has been added to your wishlist
EP Glándula anarcha. ALGO TOXIKO has been added to your wishlist
Mujeres, resistencia y revolución
Sheila Rowbotham vuelve sus pasos sobre la historia para analizar la relación real entre la liberación de las mujeres y la izquierda revolucionaria. En una genealogía de las revoluciones, nos descubre el despertar del feminismo en las herejías religiosas de los siglos XIII y XIV, en la Comuna o la Revolución francesa. Y, a partir de la relación que Marx y Engels establecieron en la explotación de la clase obrera y la opresión de las mujeres, estudia los efectos de la revolución industrial y del sindicalismo sobre la condición de la mujer. Y ofrece igualmente una imagen de la situación femenina en Rusia, tras la Revolución bolchevique, y, en China, tras la «Revolución Cultural», centrándose además en los esfuerzos realizados por las mujeres en la resistencia al imperialismo en Argelia, Cuba y Vietnam. Hilando finamente anécdotas y ejemplos de enorme valor histórico, Rowbotham nos muestra en este tupido telar cómo se enfrentaron las mujeres a los desafíos duales de un sistema estatal injusto y al prejuicio social y sexual. Mujeres, resistencia y revolución es ya un clásico del feminismo que inspirará a las nuevas generaciones de pensadoras y activistas feministas.
Sheila Rowbotham, 1943 Leeds (Inglaterra). Participó activamente en el inicio del movimiento de liberación de las mujeres en Inglaterra y es conocida internacionalmente como historiadora del feminismo y los movimientos sociales radicales. Es autora, a su vez, de los libros Mujeres, resistencia y revolución (Txalaparta, 2019); Woman’s Consciousness, Man’s World; y Hidden from History. Entre sus últimos trabajos podemos destacar Promise of a Dream: Remembering the Sixties; Dreamers of a New Day: Women Who Invented the Twentieth Century; y la biografía Edward Carpenter: A Life of Liberty and Love, preseleccionada para el Premio James Tait Black y ganadora del premio literario Lambda de Biografía Gay. Miembro honorario de la Universidad de Manchester y miembro de la Royal Society of Arts, ha publicado, asimismo, poesía y dos obras de teatro y es colaboradora de diversos periódicos y revistas en Inglaterra, Estados Unidos, Italia, Brasil, Turquía, Suecia y Sri Lanka. En Akal (2004) editó y comentó la Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft,uno de los pilares fundamentales de la teoría feminista contemporánea. “Rowbotham es una de las pensadoras feministas más importantes, aunque no lo suficientemente reconocidas, de Gran Bretaña, y una figura clave de la segunda ola del feminismo” -Melissa Benn, The Guardian. “Los primeros escritos de Sheila Rowbotham allanaron el camino para el pensamiento y los estudios feministas en Gran Bretaña” -Lynne Segal.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.