La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
PARCHE BORDADO - PUNKS AND SKINS Oi! has been added to your wishlist
LP Yeti's Balls. You Can Drive I Must Drink has been added to your wishlist
LP Inside My Brain. THE ANGRY SAMOANS has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
al margen - nº110 has been added to your wishlist
Quico Sabaté y la guerrilla anarquista has been added to your wishlist
LP Gimme some sugar oi. VANILLA MUFFINS has been added to your wishlist
LP La Furia. Por algo más que por gusto has been added to your wishlist
Maus Relat d'un supervivent has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ACCION FEMINISTA has been added to your wishlist
#MeToo La ola de las multitudes conectadas feministas has been added to your wishlist
Feminismo y anarquismo has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Bandera (A) has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine #2 has been added to your wishlist
EP Desesperación. LUMPEN has been added to your wishlist
EP S/t. Bombardement has been added to your wishlist
CD 12 Años de exitos. AKATZ has been added to your wishlist
LP Noi non. VIVERE MERDA has been added to your wishlist
Samarreta al CAP no s'hiCAP #CAPalaMisericordiaJa has been added to your wishlist
Muskaria
Vocero del Rock Radical vasco, enciclopedia del punk ochentero, del donosti sound, de los jevis del barrio, de la movida roker, del primer Ska y la Euskadi tropical, documento imprescindible de consulta y sobretodo obra definitiva sobre la escena musical vasca y no tan vasca, desde 1980 hasta 1987. Esto es MUSKARIA.
La primera revista dedicada exclusivamente a la música hecha íntegramente en Euskalherria. Quizás alguno conoceréis su historia, o erais de los que bimensualmente conocía a través de la revista a aquellos grupos emergentes que con el paso de los años se convirtieron en tótems de la música. El caso es que la salida de cada nuevo número era todo un acontecimiento, sus páginas iban reflejando los cambios generacionales y sus diferencias en los gustos musicales. Si en los primeros números mandaban los cantautores folkies, los últimos reflejaron como nadie lo que se cocinaba en la Euskadi convulsa de los ochenta con su “Rock Radikal Vasco” y su “Euskadi Tropical”. Pero nunca fue portavoz oficial de nada. Si alguien quiere documentarse sobre el pop que se hacía en Getxo o el “Donosti Sound”, o sobre el famoso concierto de los Clash en Anoeta, tendrán también que acudir a MUSKARIA para encontrarse con ese material. La revista informaba de las últimas maketas, discos y conciertos locales, anunciaba los nuevos discos internacionales y sobretodo se convertía en el escaparate y altavoz de toda una generación de jóvenes que estaban cambiando las formas de entender su propia manera de vivir.
Aquel primer ejemplar lleno de titulares torcidos y fallos de imprenta ya mostraba a escondidas, las líneas maestras de su posterior trayectoria, reflejo de todo lo que se movía en la calle, afición por las polémicas y atención también a lo que era vanguardia musical en el resto del mundo mundial. Roge Blasco, Oscar Amézaga y Pedro Mari Azkorra fueron los promotores de este “fanzine de fanzines” como a ellos les gustaba denominarlo, que desde el principio supieron rodearse de colaboradores que cubrirían diferentes campos: Jerri JC, Javi Álvarez, Belén Mijangos, Pablo Cabeza, Niko MCD, Arturo Villate, Pedro Elias Igartua, Roberto Moso, Edorta Arana, Kolega, Marino Goñi, Mikel Lejarza, One Herrera, Baxter, Jimmi Tijuana, Pablo Sedano, El teniente Bluxberri, Ritxi Aizpuru, Félix linares, Bolo, Javier Astudillo y un muy largo etcétera daban aquí sus primeros pasos, creando un hasta entonces inexistente periodismo musical vasco. Nuevos colaboradores iban aportando nuevos aires y de esa forma la revista nunca cayó en la fácil trampa de la autocomplacencia autista tan común en el mundo del periodismo musical.
Tras 30 años de su primer número, el Kolektibo cultural “Banizu Nizuke”, edita una caja con todos los números de la revista MUSKARIA publicados, más un nuevo número especial, donde los colaboradores habituales hablarán de su particular vivencia en la revista.
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
LP Carry on oi!! VARIOS
Preu:
€ 17,50 – € 20,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 17,50 – € 20,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.