La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
Portem un món nou has been added to your wishlist
Las personas más raras del mundo. Cómo Occidente llegó a ser psicológicamente peculiar y particularmente próspero has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - Oi! THE ARRASE has been added to your wishlist
El punk es apoyo has been added to your wishlist
08 Violencia y muerte de Juan Andrés Benítez. En el Raval de Barcelona en 2013 has been added to your wishlist
EP Nuclear si porsupuesto. AVIADOR DRO has been added to your wishlist
LP 10 Anys per veure una bona merda. CRIM has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
Mujeres Libres has been added to your wishlist
Post cards has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine#1 has been added to your wishlist
LP Romper España. ANTIDOTO has been added to your wishlist
LP S/t. SIMULACRO has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
Feminista Siempre has been added to your wishlist
Trascendencia. La evolución humana mediante el fuego, el lenguaje, la belleza y el tiempo has been added to your wishlist
Josep Llunes i Pujals. Obra teòrica completa. Qüestions socials i altres textos sobre anarquisme col·lectivista has been added to your wishlist
El capitán es el mar has been added to your wishlist
CD Split. HUASIPUNGO / ÑUCANCHIC has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - KANGRENA has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
Nada que no sepáis
¿Atender la enfermedad y la muerte con alegría y osadía? ¿Atreverse a abordarlas fuera de los dictados normativos de la familia consanguínea, apoyándose en la escritura?
Atrevimiento y humor serán los ingredientes principales de esta novela. En esa indeterminada edad que se acerca poco a poco a la vejez, un círculo de amigas recibe la noticia de la enfermedad de una de ellas. ¿Cómo reaccionar ante la imposición de lo normativo, la familia consanguínea, como espacio de referencia donde dirimir siempre lo relativo a los cuidados fundamentales, a la vida y la muerte? Nada que no sepáis tirará de irreverencia para crear una ficción a la escala de nuestros deseos: un país improbable donde acompañar a una amiga enferma, un cuarto de baño imaginario en el que ajustar las cuentas con los sujetos del saber sin renunciar a la alegría ni al desparpajo, un cerebro dañado que se sabe narrar a sí mismo, adicciones que se superan escribiendo. Se trata de inventar una manera de existir, cuando la edad y las convenciones nos relegan al cliché, a lo previsible, a la foto fija.
¿Puede un personaje ser autor de la novela que lo crea? ¿Qué sucede si la protagonista prefiere pertenecer a otra historia? Si no nos dejan cuidar lo que amamos, ¿podríamos cogerlo, llevárnoslo a otro lugar y llamarlo ficción? Las respuestas nos las darán Encarna, tierna quijota y voz protagonista, y su grupo de amigas. Sonia Pina escribe lo que merecemos que suceda.
Sonia Pina (Melilla, 1972): unas verduras insurrectas se fugaban de la olla a la que estaban predestinadas en el primer cuento escrito por esta autora, siendo aún niña. En ese gesto se concentra mucho de lo que le importa y sobre lo que sigue escribiendo: lo colectivo, las maneras de relacionarnos, la búsqueda de la mirada ingenua como salvavidas y la rebeldía ante lo que se impone como normal. Cofundadora de La Tetera, espacio feminista de València, heredó de su padre el amor por las palabras y el sentido del humor. Estudió Derecho y viene alternando desde hace años los escritos jurídicos con relatos, microrrelatos y crónicas. Nada que no sepáis es su primera novela. Ha publicado textos en las revistas DXI Magazine y Papenfuss, y en el libro colectivo Conjugar el amor (La Oveja Roja, 2020). Comparte desde hace años escritos y reflexiones efímeras en las redes sociales. Muchos de sus relatos se pueden leer en el blog .
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.