La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Calendari 2022 Casa Buenos Aires has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
CD Por diox!!! ARDATXO has been added to your wishlist
06 La revuelta de las mujeres. Barcelona 1918 has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Libre Pensamiento 107 has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ESTRELLA ROJINEGRA has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
Enjoy has been added to your wishlist
La verdadera Barcelona en llamas has been added to your wishlist
Neurastenia zine nº5 has been added to your wishlist
LP Barcelona Sound. VARIOS has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Navarrismo pop
El navarrismo ha sido la cultura política dominante en Navarra durante gran parte del siglo pasado. Su hegemonía arranca después de la Guerra Civil y, a día
de hoy, sigue siendo central en la sociedad navarra. Sin embargo, a pesar de contar con importantes investigaciones que abordan esta cuestión, la gran mayoría no se aventuran más allá de 1936. Pocos son los estudios que analizan la evolución del navarrismo durante el franquismo y la Transición, sus bases sociológicas y, sobre todo, el proceso de invención de una cultura popular propiamente navarrista y el paradójico devenir de la arcadia foral y de su iconosfera. En este ensayo intentaremos dar algunas claves para responder a esos interrogantes que, de alguna manera, son fundamentales para entender cómo se ha ido configurando la sociedad navarra actual y cómo las frecuentes polémicas identitarias sobre lo que somos, o lo que dejamos de ser, son codas de melodías escritas tiempo atrás.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.