La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
Eskorbuto - Las Más Macabras has been added to your wishlist
Decret de col·lectivitzacions has been added to your wishlist
¿Democracia para quién?: Ensayos de resistencia has been added to your wishlist
CD Plou plom (musiqueta que enamora). CHEB BALOWSKI has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
LP Violent Reign. Military Shadow MILITARY SHADOW has been added to your wishlist
Café Rebeldía has been added to your wishlist
Quédate en Madrid zine#1 has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP Violent Reign. Military Shadow MILITARY SHADOW has been added to your wishlist
El manifiesto comunista has been added to your wishlist
La cocinera de Buenaventura Durruti. La cocina española en tiempos de la Guerra Civil. Recetas y recuerdos has been added to your wishlist
No somos lo que te esperas
Sub Editora, Alcohol & Fotocopias y Tren En Movimiento Ediciones presentan: No somos lo que te esperas, un fotolibro de autoría colectiva de cuatro mujeres cuando tenían entre 16 y 25 años.
A través de imágenes analógicas que van de 1995 a 2003, cuentan la historia de sus vidas cotidianas en una comunidad anarkopunk durante el cambio de siglo en Argentina, y sus relaciones con Uruguay, Chile, México, España y Alemania.
La edición narra la vida puertas adentro de estas comunidades y sus lazos con los movimientos de lucha por los DD.HH. y las libertades individuales como H.I.J.O.S., el movimiento LGTTBIQ+, lxs desocupadxs, Correpi y otrxs.
El proyecto busca interrogar acerca del pasado y el presente de los movimientos contraculturales, las culturas subterráneas, y aportar una mirada diferente a las representaciones hegemónicas sobre el punk, los modos de hacer política y las vinculaciones del underground con otras reivindicaciones sociales.
Las fotografías que componen el proyecto fueron tomadas por Verónica Borsani, Luzía Fernández Loiza, Paula Marinaro y Loreley Ritta.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.