La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
CD EP's Collection. TXARLY USHER Y LOS EJEMPLARES has been added to your wishlist
Imán La lletra A has been added to your wishlist
LP Split. DOOM / CRESS has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
EP The end. GET LOST has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Café Rebeldía has been added to your wishlist
Ni dios, ni amo. Antología esencial has been added to your wishlist
Banksy - Código de barras has been added to your wishlist
EP SPLIT Nuclear stockpiles. END RESULT / B.E.T.O.E has been added to your wishlist
LP En la venganza del sol. 13 BATS has been added to your wishlist
Nuestra menopausia. Una versión no oficial
Las mujeres que han vivido la transición menopáusica, ¿qué opinan sobre esta época de su vida? ¿Se puede aprender de esta experiencia y rebatir los discursos oficiales? ¿Cuáles son los aspectos experimentados positivamente y cuáles se reconocen como negativos? ¿Qué estrategias han elaborado para atravesarla con bienestar?
En este texto la autora ofrece una versión desdramatizada acerca de la edad de la renovación a partir de las voces de las propias mujeres, quienes reflexionan sobre la relación entre menopausia, deseo y sexualidad y los temores con los que se afronta esta vivencia en nuestra cultura.
Freixas plantea una interpretación sobre la menopausia que contribuye a disipar los estereotipos que limitan la vida y la libertad de las mujeres en la mediana edad. Se reconoce esta renovación como una coyuntura compleja, una transición natural y esperable en la que confluyen importantes variables biopsicosociales que explican y configuran la experiencia femenina.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.