La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Lo común sentido como sentido común (políticas, poléticas y políricas contra el credo neoliberal) has been added to your wishlist
Tal com raja. Reflexions anarcofeministes has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
01 La Insurrección de una fábrica. El motín de 1880 en la fábrica "Morell y Murillo" de la calle Reina Amalia del Raval has been added to your wishlist
CD A pesar de todo. LA PURRIA has been added to your wishlist
Kaos Urbano - De Alcobendas has been added to your wishlist
Agenda Llibertària 2020 has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Juegos eróticos. En la infancia y en la preadolescencia has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
EP Immortels. COLLISION has been added to your wishlist
Masala nº 78 has been added to your wishlist
La comuna de los Balcanes. El levantamiento de Macedonia y Tracia de 1903 has been added to your wishlist
... Jarraitzen dugu Vomitando y Eskupiendo Punk-Rock has been added to your wishlist
Etcétera nº30 has been added to your wishlist
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
W.I.T.C.H. (edición especial) Comunicados y hechizos has been added to your wishlist
LP Floggin the corpse. CHAOS U.K has been added to your wishlist
Txapa Feminista has been added to your wishlist
LP Next move. 13 BATS has been added to your wishlist
Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Karl Polany
Karl Polanyi muestra como las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas distintos a lo largo de la historia de la humanidad: la redistribución, el intercambio y la reciprocidad.
No obstante, las llamadas «leyes de la ciencia económica» han instaurado una manera de entender el mundo según la cual la lógica de la sociedad de mercado conformaría un continuum, en el que los valores liberales del homo economicus serían una especie de esencia de las relaciones humanas. A su vez, la lectura marxista contribuyó a presentar la economía como un espacio autónomo y determinante de la sociedad.
El autor austríaco pone en cuestión ambas lecturas y, desde un profundo conocimiento antropológico, evidencia que el capitalismo y la sociedad de mercado son más bien una excepción dentro de los modos de organización de las sociedades humanas.
Karl Polany (1886-1964) es un referente imprescindible de la crítica al orden liberal. Militante del independentismo húngaro en su juventud, participó en la Primera Guerra Mundial, se exilió a Viena en 1923, tras la declaración de la República Soviética de Hungría (1919), y en 1933 viajó a Londres , forzado por el ascenso del nazismo en Austria. Profesor de la Universidad de Columbia desde 1947, se vió obligado a vivir en Canadá por el veto de las autoridades estadounidenses a su compañera, Ilona Duczyñska. La intensa labor intelectual de Polany se reflejó sobre todo en dos libros: La Gran Transformación (Virus, 2016) y El sustento del hombre (Capitán Swing, 2011), que cuestionan los fundamentos de la ortodoxia económica liberal y algunos aspectos de la economía política marxista.
Autor/a
Karl Polany
Editorial
Virus editorial
Colecció
Folletos
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-92559-89-3
Pàgines
128
Publicació
octubre 2018
Pes
0,100 kg
Dimensions
17 × 12 × 1 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Nuestra obsoleta mentalidad de mercado” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.