La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Homo Movens. El imperativo de la movilidad y la turistificación del mundo has been added to your wishlist
Acá soy la que se fue. Relatos sudakas en la Europa fortaleza has been added to your wishlist
Gatillazo has been added to your wishlist
No matarás [manifiesto + cookbook] has been added to your wishlist
El menosprecio del conocimiento has been added to your wishlist
Raza, nación, clase. Las identidades ambiguas has been added to your wishlist
Imán Sid Vicious has been added to your wishlist
“Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios” s'ha afegit a la vostra cistella. Visualitza la cistella
Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta
¿Dónde están las verdaderas amenazas a la libertad de expresión? ¿Se está criminalizando la protesta?
En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov… ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la corrección política? ¿Asistimos a un cambio de paradigma moral, al triunfo de la censura y la autocensura? ¿O acaso lo que se está produciendo es una descalificación y hasta criminalización de la protesta?
Este libro explora las verdaderas amenazas a la libertad de expresión, que no vienen de minorías, feministas u ofendidos, sino del poder político y legislativo. Porque señalar despectivamente al ofendidito no hace sino criminalizar su derecho, nuestro derecho como sociedad, a la protesta.
Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona. Es escritora y crítica cultural. Colabora habitualmente en El País. Es autora de la crónica híbrida Casi nada que ponerte; de los ensayos Yo también soy una chica lista y Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta: «La autora explica de maravilla de qué modo la derecha, el sistema y el mainstream en general han sabido criminalizar la protesta de tal manera que, hoy en día, cuando alguien declara que es “políticamente incorrecto”, en realidad tiene los números de ser un facha» (Oriol Puig Taulé, Núvol), y de la novela Cauterio, en proceso de traducción al inglés, francés, alemán e italiano, entre otras lenguas: «Un alarde de talento y oficio. Una novela que señala, hiere, acompaña y desasosiega» (Carlos Zanón, El País). Codirige junto con Isa Calderón el late night y podcast cultural Deforme Semanal, merecedor de dos Premios Ondas.
Autor/a
Lucía Lijtmaer
Editorial
Anagrama
Colecció
Nuevos cuadernos Anagrama
Idioma
Castellano
ISBN
978-84-339-1630-3
Pàgines
96
Publicació
Mayo 2019
Pes
0,100 kg
Dimensions
17,5 × 10,5 × 0,6 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.