La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
EP I'll Never Forget You b/w Dit Wil Ik Nooit Vergeten. LITOVSK has been added to your wishlist
LP Behind The Concrete Veil. LOST LEGION has been added to your wishlist
Catálogo de decisiones y fragilidades has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
Animales Muertos - Venganza has been added to your wishlist
Joaquín Ascaso. El anarquista que presidió un gobierno has been added to your wishlist
La trayectoria intelectual de Manuel Sacristán. La teoría y practica has been added to your wishlist
1968 cuando se marchitó el rojo de las banderas has been added to your wishlist
Arpaviejas - Último Cartucho has been added to your wishlist
New Left Review #142 (SEP/OCT 2023). La situación de Gran Bretaña has been added to your wishlist
Matar al chino has been added to your wishlist
Perversiones emancipadoras
El libro que usted tiene en sus manos, en otra época, hubiera estado prohibido o hubiera sido accesible solo para unxs pocxs lectorxs «privilegiadxs», como lo fueron los textos del Marqués de Sade. Ahora estamos en otros tiempos en los que el «odio al otrx» se ha viralizado, como efecto del capitalismo globalizador en el mundo mercado de la estupidez. Este libro es un antídoto ante el inexorable paso de la estupidez humana, porque podemos darnos cuenta de que es posible un mundo para todxs en la medida que lx otrx en su radical diferencia se nos vuelve constitutivx para vivir. De esto va este texto «polifónico». Usamos el término «perversión» en un sentido positivo, a saber, si la perversión en el psicoanálisis nos señala la salida a toda ley simbólica que nos normaliza, resignificamos este hecho aparentemente nefasto para el psicoanálisis convirtiéndolo en lo propio de cada unx de nosotrxs, para pervertir así esta era heteropatriarcal, capitalista y colonial que ha sido naturalizada por distintos dispositivos a lo largo de los siglos. Solamente subvirtiendo esta normalización podremos emanciparnos, haciendo posible la libertad de unxs con otrxs para construir comunidad. Los 24 conceptos que aborda este libro (trans, queer, ateísmo, intifada, interseccionalidad, migración, amor, contra-amor, libertinaje, poder erótico, feminismos, autonomías, etc.), escrito por 24 especialistas reconocidxs en sus distintos ámbitos científicos (Žižek, Zibechi, Galcerán, Segarra, Karmy, Birulés, Staid, Palacio, Reitter, Burgos, etc.), expresan elementos que nos constituyen y que escapan a una determinación cerrada, binaria, normativa, totalitaria. Lo humano en su libertad se articula con lx otrx para hacer brotar una ética y política de los cuidados.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.