La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
CD Likantropia. MATANDO GRATIX has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
Si no puc ballar no és la meva revolució has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
CD Ara i sempre. BATEC has been added to your wishlist
LP S/t. 13 BATS has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
K7 Local, dulce hogar. DORIAN GREY has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
K7 Fuerza negadora. SABOTAJE has been added to your wishlist
África no es un país. Y otros estereotipos que debemos erradicar has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
CD 25 Aaños Legends. A JAKO PAKO has been added to your wishlist
LP A clockwork legion. ACCIDENT has been added to your wishlist
Poder de la guerra, poder policial
Este libro no trata de una institución llamada «el ejército» y de su relación con una institución llamada «la policía». Dicha distinción es irrelevante desde un punto de vista crítico, porque responde a las simplificaciones de la ideología liberal: ley frente a administración, lo constitucional frente a lo excepcional, lo normal frente a lo urgente, juzgados frente a tribunales, el poder legislativo frente al ejecutivo, Estado frente a sociedad
civil, o ejército frente a policía.
Por el contrario, la guerra y la policía son procesos que operan conjuntamente como un poder estatal. Las nuevas jergas sustituyen las categorías clave de la teoría crítica por los tropos del pensamiento burgués contemporáneo, establecidos por el Estado, por el capital, por el poder de la guerra, por el poder policial. El trauma sustituye a la alienación y el poder de la guerra continúa, sin cesar. La ansiedad sustituye a la explotación y el poder de la policía avanza, sobre la clase obrera y sus sindicatos, sobre sus derechos y puestos de trabajo, siempre en aumento, consumiendo, devorando. La perspectiva de la resiliencia sustituye a la posibilidad de la revolución y la guerra-policía sigue avanzando, cada vez más.
Mientras tanto, el capital se transforma, el capital crece, el capital gana.
Es profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Brunel de Londres y miembro del Colectivo Editorial de Filosofía Radical. Su labor investigadora está centrada en el análisis del poder policial desde una perspectiva crítica. Además de múltiples artículos, es autor del libro Maderos, chusma y orden social. Una teoría crítica del poder policial también publicado por Katakrak en 2022, así como The Politics of Immunity: Security and the Policing of Bodies.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.