La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
RECOPILATORIO DE ESCRITOS has been added to your wishlist
Sendic. Vidas de un tupamaro has been added to your wishlist
LP S/t. 37 HOSTIAS has been added to your wishlist
Vomitare y eskupire punk rock has been added to your wishlist
Esgotat - Agotado - Out of stock
Punk, pero ¿Qué punk?
“Punk, Pero ¿Qué Punk?” es una guía (inevitablemente incompleta) sobre la escena punk nacional desde sus inicios en los 80 hasta nuestros días.
Elaborada por Tomás González Lezana en paralelo a su labor de investigación para la redacción de biografías de grupos de este género en la base de datos de LaFonoteca, se organiza tanto en torno a las principales escenas geográficas de los 80 (como Euskadi, Barcelona o Madrid) como a otras categorías como las distintas vertientes del género (Oi!, onda siniestra, punk ramoniano, hardcore, ska…)
En cuanto a los grupos incluidos en esta guía, son muy numerosos a pesar de la imposibilidad de abarcar la multitud de bandas que existen en la escena. Además de nombres clásicos o míticos de la escena del Rock Radical Vasco (La Polla Records, RIP, Kortatu, MCD o Tijuana in Blue) aparecen bandas de Barcelona (Ultimo Resorte, Decibelios, HHH), Madrid (Larsen, La UVI, Espasmódicos, Commando 9mm), Canarias (Familia Real), Zaragoza (IV Reich, Cocadictos) o Euskadi (Korroskada, Speed, No, Tortura Sistemátika). También se incluyen biografías inéditas de grupos como Piolines, Capitán Entresijos, La Urss, Vigilante Gitano, ROBO, Nueva Autoridad Democrática o Sudor.
Además de hacer un recorrido por muchos de los principales grupos españoles de punk, el autor plantea cuestiones como la provocación y la irreverencia en las distintas escenas o el contenido político en las letras.
Es fundamental en el libro la aportación de Carlos Azagra, responsable tanto del diseño de la portada como de las ilustraciones incluidas a lo largo de todo el libro, tomadas de sus viñetas de Pedro Pico y Pico Vena. Se incluye una entrevista al dibujante como protagonista y cronista de excepción dentro del género.
Destaca también la colaboración como prologuistas de Elena López Aguirre (Potato) y Roberto Moso (Zarama), ambos periodistas, escritores y protagonistas durante los años 80 de la escena del Rock Radical Vasco.
“Punk, Pero ¿Qué Punk?” es la cuarta referencia bibliográfica de LaFonoteca, y puede adquirirse tanto en la tienda online de la plataforma como en diversas librerías españolas como Molar, La Integral, La Negra o Casa del Libro.
Tomás González Lezana (Albacete, 1971) es doctor en Ciencias Físicas e investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Apasionado coleccionista de vinilos y CDs, tiene en la música una auténtica pasión que le ha acompañado desde edad bien temprana. Administrador tenaz de la web-archivo LaFonoteca, es colaborador de la revista Ruta66, así como de diversos fanzines y sellos discográficos.
Dessuadora feminista
Preu:
€ 28,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 28,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
We are the percent
Preu:
€ 13,50
Sense estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.