La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Larga vida a RIP. Libro fanzine+CD recopilatorio has been added to your wishlist
Extraños en su propia tierra has been added to your wishlist
CD Todo va bien. LA PAN has been added to your wishlist
Imán International brigades has been added to your wishlist
Imán Sid Vicious has been added to your wishlist
Etcétera nº30 has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO -PARALISIS PERMANENTE has been added to your wishlist
CD Tengan cuidado ahí fuera. RAT-ZINGER has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO ANTIFASCISTA has been added to your wishlist
Portem un món nou has been added to your wishlist
Imán No pasarán has been added to your wishlist
pogo! nº6 has been added to your wishlist
Cicatriz has been added to your wishlist
LP Maitasunari Pasioa. SU TA GAR has been added to your wishlist
...Azken vomitona? Punk-Rock has been added to your wishlist
LP Carry on oi!! VARIOS has been added to your wishlist
Queremos disturbios no trabajo has been added to your wishlist
PARCHE BORDADO - ESKORBUTO has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
Comte. Orígenes silenciados de la deshumanización en las ciencias sociales has been added to your wishlist
LP Euskal primate school. LA HORA PRIMATE has been added to your wishlist
10” Fire in the city. THE HIGGINS has been added to your wishlist
Acción Antifascista has been added to your wishlist
CD 2013 maniakos. LOS CARNICEROS DEL NORTE has been added to your wishlist
Revolución no es dictadura has been added to your wishlist
Feminista Siempre has been added to your wishlist
Ecos y pasos perdidos de Juan García Oliver has been added to your wishlist
CD ¿Hasta cuando? ETSAIAKEROAK has been added to your wishlist
Samarreta al CAP no s'hiCAP #CAPalaMisericordiaJa has been added to your wishlist
We are the percent has been added to your wishlist
Etcétera nº30 has been added to your wishlist
Amàlia Alegre i la revolta de les dones has been added to your wishlist
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
¿Qué es la autoridad?
Presentamos, en una nueva traducción a nuestra lengua, uno de los ensayos más célebres de Hannah Arendt, en el que la autora arroja luz sobre un asunto rodeado de controversia y confusión.
Según Arendt, el desarrollo del mundo moderno se ha visto acompañado de una crisis de la autoridad, una crisis constante y cada vez más amplia y profunda. Y esta crisis, evidente desde principios del siglo XX, sería de origen y naturaleza política. Así, el auge de los movimientos totalitarios se produjo en el contexto de un colapso de todas las autoridades tradicionales, pero este colapso no fue resultado directo de los propios movimientos totalitarios; más bien se diría que el totalitarismo era el mejor preparado para aprovechar una atmósfera política y social en la que el sistema de partidos había perdido su prestigio y la validez de la autoridad misma fue cuestionada de forma radical.
Para la autora, el síntoma más significativo de esta crisis de la autoridad, que indica la profundidad y la gravedad de la misma, es que se ha extendido hoy a áreas prepolíticas tales como la crianza y la educación: el hecho de que ya no sea firme ni siquiera esta autoridad prepolítica que regía las relaciones entre adultos y niños, profesores y alumnos, significa que todas las metáforas y modelos tradicionales al respecto han perdido su plausibilidad. Ni en la práctica ni en la teoría estamos ya en condiciones de saber qué es realmente la autoridad.
Arendt asume que la respuesta a esta pregunta no puede radicar en una definición de la esencia de la «autoridad en general». La autoridad que hemos perdido en el mundo moderno no es esa, sino una muy específica, distinta del poder y la coacción. Por lo tanto, la autora se propone reconsiderar qué fue históricamente esa autoridad y las fuentes de su fuerza y su significado, todo ello con el objetivo de encontrar una nueva fundamentación de la autoridad democrática.
Hannah Arendt (Hannover, 1906-Nueva York, 1975) es una de las figuras más relevantes de la teoría política del siglo XX, que alcanzó notoriedad por su análisis de la cuestión judía y del totalitarismo.
Nacida en el seno de una familia de origen judío, estudió Filosofía, Teología y Filología Griega en las universidades de Marburgo, Friburgo y Heidelberg, donde fue alumna de Martin Heidegger, Rudolf Bultmann, Edmund Husserl y Karl Jaspers. Dirigida por este último, se doctoró en Filosofía en 1928 con la tesis El concepto de amor en san Agustín.
En 1933, tras el ascenso del nazismo, se exilió en París, y en 1941 se estableció definitivamente en los Estados Unidos, donde ejerció la docencia en las universidades de Chicago y de Princeton y en la New School for Social Research de Nueva York.
Entre sus obras destacan Los orígenes del totalitarismo (1951), La condición humana (1958), Entre el pasado y el futuro (1961), Eichmann en Jerusalén (1963), Sobre la revolución (1963), Hombres en tiempos de oscuridad (1968), Sobre la violencia (1970), Crisis de la república (1972) y, editada póstumamente por Mary McCarthy, La vida del espíritu (1978).
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.