La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
PARCHE BORDADO - ANTIFASCISTA SIEMPRE - fondo rojo has been added to your wishlist
Dones*, lluita armada i presons has been added to your wishlist
CD Hasta que reviente. PRIMATES has been added to your wishlist
LP It's not not - FOOL THE WISE has been added to your wishlist
LP Mata ratas. DESOBEDIENCIA has been added to your wishlist
Chaos in france vol. 3 has been added to your wishlist
CD En el punto de mira. ENEMIGO PÚBLIKO has been added to your wishlist
Manual práctico para la dinamización local agroecológica. Sembrando alternativas has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
LP Varios. ROCK ANTI MILI has been added to your wishlist
EP Vida extra. AIRBAG has been added to your wishlist
LP Sistema total de liberación. ANARQUÍA VERTICAL has been added to your wishlist
Amazon desde dentro has been added to your wishlist
Portem un món nou has been added to your wishlist
02 Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer has been added to your wishlist
Romper cosas en el trabajo
En el siglo XIX, los trabajadores textiles ingleses respondieron a la introducción de nuevas tecnologías en la fábrica haciéndolas pedazos. Este activismo convergió en torno a un misterioso personaje denominado el rey Ludd. El movimiento ludita ha sido ridiculizado por los estudiosos como un esfuerzo retrógrado y, en última instancia, ineficaz para detener el avance tecnológico. Sin embargo, para Gavin Mueller el movimiento llega al corazón de la alienación en las relaciones laborales y las supuestas ganancias en ocio y prosperidad que prometen las nuevas tecnologías. Los luditas no eran primitivos y siguen siendo una fuerza formidable, aunque sea inconscientemente, en los centros de trabajo del mundo en el siglo XXI.Romper cosas en el trabajo es un innovador replanteamiento de la organización del trabajo a través de las máquinas, que salta de las fábricas textiles a los algoritmos, de la «administración científica» en las plantas del magnate Henry Ford a los trabajadores de Amazon que evaden la vigilancia con ingeniosas mañas. Mueller argumenta que la estabilidad y el empoderamiento futuros de la clase
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.