La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Quédate en Madrid zine # 4 has been added to your wishlist
Sexo, o lo Insoportable. Deseo/Amor
Sexo, o lo Insoportable (2014), adopta la forma de una conversación entre Berlant y Edelman que evoluciona a lo largo de sus capítulos. El sexo es para esta autora y autor un lugar desde el que explorar “la escena de la relacionalidad” centrándose en la “negatividad que puede hacerla tan perturbadora”. El sexo es así una metáfora del deshacer: a través de su intensa relación con el otro, la “soberanía fantasmática del sujeto” se desintegra, el yo (temporalmente) se disipa.
Exploran sus implicaciones a través de un diálogo que les compromete a lidiar con la negatividad, la no soberanía y la relación social no sólo como conceptos abstractos, sino también como la sustancia y la condición de nuestras respuestas –y nuestras responsabilidades– mutuas. Pero, además, ofrecen un relato intenso y muy perspicaz de las interacciones entre dos sujetos que quizá podría aplicarse fructíferamente a la comprensión de los encuentros en las organizaciones militantes. Muestran algunas de las complejidades de la relacionalidad: es violenta, placentera, productiva, un escenario de fantasía y desconocimiento, todo esto y más.
Añadimos en esta edición el opúsculo Deseo/Amor, de Lauren Berlant, publicado poco antes (2012). Se trata de un ensayo introductorio, no escrito para especialistas, y que gira en torno a lo que los teóricos han escrito sobre el deseo y el amor. Pero también es una pieza de pensamiento agudamente desarrollada que persigue qué más puede significar tener una fantasía. Para explicar algunas cosas sobre el deseo y el amor, Berlant ni siquiera intenta pretender captar su estructura esencial. Escenas de agresión y ternura, trauma y placer, de control y no-soberanía nos llevan a identificarnos (con) la actividad del deseo y el amor, rastrear su movimiento y trazar las marcas que dejan en las personas y en el mundo en el que circulan.
En suma, no hay manera de captar definitivamente el deseo. Esta es la razón por la que el pensamiento crítico sobre lo que es el deseo se convierte casi inevitablemente en pensamiento teórico sobre el pensamiento mismo.
Lauren Berlant (1957-2021) ha centrado su trabajo en el estudio de las fantasías ideológicas de progreso y bienestar existentes en la sociedad estadounidense. De George W. Bush a Trump, de Clinton a Obama, la investigación de Berlant ha avanzado de forma paralela a los crecientes procesos de precarización y empobrecimiento del debate político en la esfera pública nacional. Fue catedrática de inglés en la Universidad de Chicago. Es autora de Desire/Love, Cruel Optimism, The Female Complaint, The Queen of America Goes to Washington City: Essays on Sex and Citizenship, The Anatomy of National Fantasy: Hawthorne, Utopia, and Everyday Life y, con Lee Edelman, Sex, or the Unbearable. Es editora de los libros Intimacy, Compassion: The Culture and Politics of an Emotion y, con Lisa Duggan, Our Monica, Ourselves: The Clinton Affair and National Interest. Tiene un blog en supervalentthought.com
Lee Edelman (1953-) es un crítico literario y académico estadounidense. Se graduó con una licenciatura en Artes de la Universidad Northwestern y obtuvo el máster y el doctorado de la Universidad de Yale. Es profesor de inglés en la Universidad de Tufts. Edelman comenzó su carrera académica como estudioso de la poesía estadounidense del siglo XX. Desde entonces, ha colaborado en el desarrollo, difusión y replanteamiento de la teoría queer. Su trabajo actual explora las intersecciones de la sexualidad, la teoría retórica, la política cultural y el cine. Ocupa el cargo de Profesor Fletcher de Literatura Inglesa y se ha desempeñado como presidente del Departamento de Inglés. Obtuvo reconocimiento internacional por sus libros sobre teoría queer, postestructuralismo, teoría psicoanalítica y estudios culturales. Es autor de varios libros: Transmemberment of Song: Hart Crane’s Anatomies of Rhetoric and Desire; Homographesis: Essays in Gay Literary and Cultural Theory; No Future: Queer Theory and the Death Drive. El trabajo de Edelman ha polemizado contra la “negatividad queer” presente en Cruising Utopia de José Esteban Muñoz.
Autor/a
Laurent Berlan, Lee Edelman
Editorial
Irrecuperables
Idioma
Castellano
ISBN
9788485209651
Pàgines
350
Publicació
abril 2024
Pes
0,500 kg
Dimensions
21 × 15 × 1,8 cm
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.
Sigueu els primers a ressenyar “Sexo, o lo Insoportable. Deseo/Amor” Cancel·la les respostes
Heu d'estar identificat per a penjar una ressenya.
Dessuadora feminista
Preu:
€ 28,00
En estoc Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
€ 28,00
En estoc
Selecciona opcions
Aquest producte té diverses variants. Les opcions es poden triar a la pàgina del producte
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.