La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Blau sang, vermell cel. CRIM has been added to your wishlist
EP Color Left To Rot. ERUPT has been added to your wishlist
LP Alien Nación. ESKUPE has been added to your wishlist
EP Run. THE DUTTS has been added to your wishlist
La conexión infinita. Una conversación entre Donna Haraway y Ursula K. Le Guin has been added to your wishlist
El procés de Burgos has been added to your wishlist
Sant Pauli has been added to your wishlist
CD Polvora & whisky. THE GUILTY BRIGADE has been added to your wishlist
K7 Corre guanito. LA VACA GUANO has been added to your wishlist
Conflicto no es lo mismo que abuso has been added to your wishlist
EP See You In Hell. INEPSY has been added to your wishlist
Lucía Sánchez Saornil. Poeta, periodista y fundadora de Mujeres Libres has been added to your wishlist
LP Tributo la familia crece. CODIGO NEUROTICO has been added to your wishlist
Skinheads. Historia global de un estilo
El estilo skinhead, surgido a finales de los años sesenta en Gran Bretaña, se caracterizó en sus orígenes por una estética transgresora, una actitud desafiante y rebelde y una banda sonora de reminiscencias caribeñas. Aunque inicialmente se mantuvo alejado de cualquier posicionamiento político, alrededor de una década más tarde se constató la existencia de jóvenes que adoptando dicha imagen exhibieron la simbología y el discurso de la extrema derecha británica. Identidad, música y política, por tanto, fueron los elementos centrales de un estilo que se desarrolló y fragmentó a raíz de la irrupción de esta última en el mismo. El presente ensayo ofrece una panorámica histórica desde la concreción multiétnica en 1968 del estilo skinhead hasta su pervivencia 25 años más tarde como un fenómeno de ámbito glocal. A partir de su eclosión se aborda su compleja evolución, hecho que le ha conferido un carácter poliédrico en el que identidad, juventud, fútbol, política, violencia o comunidad interactúan para otorgarle la heterogeneidad que impregnó su desarrollo y permite que bajo una estética aparentemente similar coexistan planteamientos ideológicos dispares, totalmente alejados de aquellos que caracterizaron su concepción.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.