La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
01 La Insurrecció d'una fàbrica. El motí de 1880 a la fàbrica "Morell y Murillo" del carrer Reina Amàlia del Raval has been added to your wishlist
Amor libre. Discursos anarquistas sobre la unión libre y la libertad de los cuerpos has been added to your wishlist
Mi cuerpo es un territorio Político has been added to your wishlist
LP Try not to forget Live January 2nd and March 29th, 1983. MINOR THREAT has been added to your wishlist
LP Prefabricad@s. 2084 has been added to your wishlist
Absències i pèrdues has been added to your wishlist
Caliban i la bruixa has been added to your wishlist
CD Punk fiction. BERLIN-80 has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
LP Violent Reign. Military Shadow MILITARY SHADOW has been added to your wishlist
Txapa Raval against the machine has been added to your wishlist
Hazlo tu mism@. Recupera tu vida has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
Crisis, inmigración y sociedad has been added to your wishlist
Txapa Ojo con tu llibertat d'expressió has been added to your wishlist
Sexismo cotidiano has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
Sobrevivir a la derrota. Historia del sindicalismo en España, 1975-2004
Una obra esencial para comprender el cambiante y polémico papel del sindicalismo en la construcción de la España democrática. La historia de los sindicatos durante la transición y los gobiernos de Felipe González y José María Aznar es la historia de la reconversión industrial, la modernización socialista, el desarrollo del Estado del bienestar, la integración en la Unión Europea, las políticas económicas neoliberales, la desregulación laboral y la incapacidad crónica para resolver el desempleo. Es, también, la historia de nuestro país desde una perspectiva diferente, la de las personas que lo hacen posible por medio de su trabajo, en las empresas a cambio de un salario y en el ámbito familiar cuidando sin remuneración. Este libro aborda las luces y las sombras de la historia de los sindicatos en la España democrática, de sus luchas y de sus logros, paro también de sus fracasos y de sus desvaríos. La historia de los sindicatos en España es una historia de organización, movilización y negociación, de fraternidad y división, de victorias apabullantes y de derrotas tristes. Una historia que nos conforma y nos interpela.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.